León, Gto.- Construyendo una ciudad más verde, y procurando aquellas zonas cuya vegetación se encuentra seca, distintas organizaciones del municipio de León se han unido para llevar a cabo una pequeña campaña de reforestación que, este mes de junio, tendrá lugar en el bulevar Alonso de Torres.

Se trata de una iniciativa que surge desde organizaciones de la sociedad civil: Entornos verdes en acción, León Nativo y FURA; las cuales durante varios años se han dedicado a la plantación de árboles en distintas zonas de la ciudad.
Ello se debe a que, en zonas como el bulevar Alonso de Torres, se encuentran especies exóticas como jacarandas, ficus y pirules, que, al no estar adaptadas al suelo local, son propensas a enfermarse o contraer plagas letales. Esto, en suma, deja a las zonas desprotegidas, y sin vegetación.

“Nos empezamos a dar cuenta que el bulevar Alonso de Torres se estaba quedando sin árboles, y nos dimos cuenta de esto porque, la mayoría de los árboles, sobre todo en la Zona Norte, son exóticos; es decir, que no son nativos de la zona”, explicó Enrique Escalera, de la organización León Nativo.
Leoneses se han unido para llevar a cabo una pequeña campaña de reforestación
En ese sentido, y ante la actual temporada de lluvias, leoneses se han unido para llevar a cabo una pequeña campaña de reforestación con 50 árboles nativos, que dará inicio en el bulevar Alonso de Torres, el próximo domingo 29 de junio.

“Estaremos de 8 de la mañana a 12 de la tarde, en el tramo Hermenegildo Bustos al Río Hacienda Arriba (…) somos poquitos, alrededor de diez personas. Estamos sumando a gente, familia y vecinos, incluso viene gente de Ciudad de México”.
“Estuvimos solicitando especies al Vivero Municipal, incluso tenemos especies del Vivero del Estado de Guanajuato, que nos facilitaron las especies. También estuvimos comprando y adquiriendo algunas especies, hasta San Miguel de Allende”, precisó Enrique Escalera.

De acuerdo con Enrique Escalera, de León Nativo, hasta el momento se han sumado diez personas a la campaña, pero se ha hecho el llamado para que más ciudadanos participen.
A todos aquellos que deseen acudir, se les ha exhortado a tomar precauciones, acudiendo con impermeables, bloqueador solar, ropa cómoda y paraguas, en caso de que llueva. También se les ha solicitado llevar picos y palas.
Arboles nativos de la región
De acuerdo con la Paleta Vegetal del Municipio de León, algunas especies que también pueden ser plantadas por los ciudadanos son:
– Timbre
– Guajillo
– Huizache
– Palo de peine
– Chirimolla
– Pata de vaca
– Bugambilia
– Copal Chino
– Palo Mulato
– Copal
– Nogalillo
– Lima
– Naranjo
– Mandarino
Las organizaciones argumentan que esto no sólo ayuda a restaurar el ecosistema local, sino que también abona a la conservación de la identidad local, a través de la plantación de árboles auténticamente leoneses.