Guanajuato, Guanajuato.- Colectivos feministas del estado de Guanajuato expresaron su inconformidad ante lo que consideran una exclusión por parte del Congreso local durante la reciente mesa de análisis sobre la despenalización del aborto. Aseguraron que sus posturas y datos no fueron tomados en cuenta por los legisladores, particularmente los del Partido Acción Nacional (PAN).
En entrevista para Periódico Correo, representantes de organizaciones como la Red de Acompañantas de León calificaron como una falta de respeto la actitud asumida durante la Mesa de Justicia, celebrada días atrás en el Congreso del Estado.

“Lo que resaltamos mucho es que, al final, ningún diputado panista habló en la mesa de los argumentos a favor (…) no hubo ninguna señal de que lo que nosotras dijimos, y las estadísticas que presentamos, hayan llegado a ellos, no hubo ninguna respuesta. Sin embargo, cuando hubo la mesa de los argumentos en contra, claro que se pronunciaron”, señaló María Alcántara, integrante de la Red.
Las activistas subrayaron que, si bien esta postura no les resulta sorprendente, sigue siendo decepcionante la falta de voluntad política para legislar en favor de los derechos de las mujeres. Por ello, adelantaron que buscarán establecer un diálogo directo con la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, a fin de que exista mayor apertura desde su partido.
“Estamos haciendo un llamado a la gobernadora por diversos medios, porque ella se pronunció en campaña respetuosa de los mandatos de la Corte (…) ahora, cuando se le pregunta su postura, ella dice que ese no es su territorio, pero sí es su partido, y sí son una bancada que al menos a ella la podría escuchar”, añadió Alcántara.
Las activistas también recordaron que, antes del proceso electoral, convocaron a los partidos políticos a firmar un decálogo por los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, aseguraron que no lograron obtener respuesta alguna del PAN.

“Antes de las elecciones pasadas, nosotras convocamos a la firma de un decálogo por los derechos de las niñas y adolescentes, para comprometer a los candidatos a que, durante su periodo de función, legislaran a favor de (…) y no conseguimos ninguna candidata o candidato del PAN que nos recibiera siquiera la llamada”, explicaron.
Será el próximo lunes cuando se defina el dictamen de la iniciativa para despenalizar el aborto en Guanajuato. Las colectivas adelantaron que, a partir de ese momento, evaluarán sus siguientes acciones en defensa del derecho a decidir.
**Con información de Ana Ortigoza
Última noticias de Guanajuato
Congreso de Guanajuato inicia con Alerta de Género y Aborto en comisiones; así van las propuestas
Movimiento Ciudadano presenta iniciativa para despenalizar el aborto en Guanajuato
Mandan a análisis iniciativas en Guanajuato para interrupción de embarazo, licencia de paternidad y más
