Irapuato, Guanajuato.- La rehabilitación de la antigua estación del tren para el nuevo proyecto federal sería viable y positiva, siempre y cuando se adecue la infraestructura como una conexión directa entre la central camionera y la nueva estación del tren de pasajeros, así como otra vía desde la avenida Revolución hasta el bulevar Solidaridad en Irapuato. La zona del Inforum también sería viable, pero requeriría la construcción de una tercera vía férrea.

Aunque hasta el momento el gobierno federal no ha dado a conocer cómo ni cuándo iniciarán las obras físicas del tren de pasajeros en Irapuato, el presidente del Colegio de Arquitectos de Irapuato señaló que tanto la rehabilitación de la exestación del tren como la construcción en la zona del Inforum son viables, aunque esta última sería más costosa.

La propuesta incluye conectar la estación del tren directamente con la central camionera. Foto: Eduardo Ortega

“En el Inforum inicialmente apoyábamos esta opción, porque creemos que dentro del perfil de los usuarios del ferrocarril habrá turistas, estudiantes y personas que trabajan en parques industriales. Vimos la necesidad de acercar las actividades que van a realizar. Si solo es para estudiar, lo mejor es que estuviera cerca del Polígono del Conocimiento, para no entrar al centro si se movilizan hasta allá…

“Pero, al analizar el proyecto de manera más amplia, no es tan mala la idea de tener la estación en el centro. En el Inforum habría que crear una nueva vía del ferrocarril, aparte de las dos existentes. Para la ciudad, el costo de sacar las vías es altísimo. El proyecto es atractivo, pero es muy costoso, por lo que podría realizarse en un futuro”.

Morales Ceja señaló que, en términos de inversión, resultaría menos costosa la rehabilitación de la exestación del tren, aunque se debería modificar la infraestructura, como una conexión directa entre la estación del tren y la central camionera.

“Hemos aprendido a convivir como ciudadanos con el tren, pero faltan muchas cosas de seguridad. Si se genera buena infraestructura, se podrían utilizar las mismas vías del ferrocarril sin crear una tercera vía. Todos los pasos deberían ser a desnivel, ya sea arriba o abajo, por los accidentes que han ocurrido.

“Los patios del ferrocarril están muy cercanos a la central camionera. Se ha proyectado un cambio para el flujo de autobuses y propusimos una unidad entre la central camionera y la estación de ferrocarriles, así como abrir una vialidad directa desde la avenida Revolución hasta el bulevar Solidaridad. Si se da esta infraestructura, la conexión entre la estación y la central camionera permitiría que los autobuses circulen directamente, y las personas que vienen de parques industriales o centros de estudio no tendrían que entrar a la ciudad. Esta propuesta podría ser buena; estamos trabajando en ella y buscando ampliarla para justificarla adecuadamente y presentarla. En algún momento, podría funcionar mejor que la opción del Inforum”.

Insistió en que se debe anteponer la planeación de la ciudad al tema financiero, sobre todo en un proyecto tan ambicioso como el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, que traerá beneficios económicos para la ciudad

Expertos explicaron que la rehabilitación del tren de pasajeros en Irapuato sería más económica. Foto: Eduardo Ortega

“Como arquitectos no podemos dejar de ver la situación económica, pero la planeación debería estar por encima de la parte económica. En este caso, es más económico hacerlo en la zona centro, porque ya existe infraestructura necesaria. Serán adecuaciones, que sí tendrán un costo adicional. Tendremos que realizar un análisis específico, incluyendo un paso a desnivel para conectar la estación nueva con el bulevar Solidaridad, que es una de las propuestas”.

Últimas noticias del tren de pasajeros en Guanajuato

Proyectan estación del Tren Querétaro-Irapuato entre Cortazar y Villagrán

Tren Irapuato-Querétaro: ¿Cuánto costará viajar en el nuevo transporte de pasajeros?

¿Cómo ayudará el paso del tren para pasajeros a las empresas de León? Esto dice el director