Silao, Guanajuato.- Tras la diligencia realizada el pasado 18 de octubre en la planta de Petroil en Silao, donde se aseguró más de 1 millón 675 mil litros de hidrocarburo, en lo que se dijo fue el mayor decomiso de combustible en la historia de la entidad, la empresa originaria de Sinaloa aseguró que el hidrocarburo es de procedencia legal y que la situación pronto se aclarará.

Según declaraciones públicas de las autoridades, la actuación se derivó de una denuncia anónima que señalaba presuntas actividades de contrabando de combustible, conocido popularmente como huachicol; lo cual generó una movilización en las instalaciones de la empresa.

Petroil señaló que dicha actuación se realizó conforme a los protocolos establecidos y que colaboró plenamente con las autoridades en todo momento.

Autoridades aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible en Silao. Foto: Especial

“Consideramos que esta confusión se debió a la sensibilidad de la gente al tema de contrabando de combustible, ampliamente difundido en medios”, comenta Roberto Francisco Campillo, director legal de la empresa.

“Nosotros tenemos operaciones en el estado de Guanajuato desde 2016 distribuyendo combustible a empresas de la región, y nuestra planta en Silao fue inaugurada en 2022 y actualmente genera más de 90 empleos directos que atienden a la industria local”.

Petroil aclaró que no importa combustible, sino que todo el producto que distribuye proviene de canales oficiales nacionales establecidos de forma legal y transparente, lo que garantiza la trazabilidad y origen del combustible.

Petroil defiende su trayectoria y reputación

La empresa aseguró ser reconocida como uno de los principales distribuidores de combustible del país.

“Estamos en contacto permanente con las autoridades para aclarar esta situación y retornar lo más pronto posible a la operación normal en Guanajuato. Hemos presentado la documentación que acredita que el combustible fue adquirido en México a través de canales oficiales, cumpliendo con todas las normas y regulaciones”, señala Campillo.

“Confiamos en que las autoridades actuarán con responsabilidad y nos permitirán seguir trabajando como siempre, garantizando la seguridad y eficiencia de nuestra operación como una de las principales empresas mexicanas de distribución de combustible”.

La empresa subrayó que su planta, inaugurada hace tres años, está plenamente regulada, genera empleo local y atiende a una clientela industrial en la región.

Petroil asegura que todo su hidrocarburo proviene de canales oficiales y legales. Foto: Especial

Petroil hizo un llamado a las autoridades para que, una vez esclarecidos los hechos, le permitan continuar con su operación normal, garantizando la seguridad y eficiencia de la cadena de suministro de combustible en el estado, evitando interrupciones que podrían impactar al sector transporte, manufactura, construcción y otros clientes industriales.

Últimas noticias de Guanajuato:

Desmantelan gasolinera de huachicol en León, con 23 mil litros de gasolina y 33 trailers

Dos hombres pierden la vida en ataques armados en Irapuato

Tres personas resultan lesionadas tras accidente vehicular en Comonfort