Celaya, Guanajuato.- A dos semanas que ocurrió el incendio en la Ampliación del Mercado de Abastos, que arrasó con el 98% de los locales y dejó a más de 100 comerciantes afectados, los vecinos de las zonas aledañas se quejaron porque los vendedores están instalados en la vía pública, afuera de sus casas, y eso les ha generado varios problemas, por lo que pidieron a las autoridades municipales que los quiten de esa área.
Los vecinos de la colonia Bosques del Sol platicaron que a raíz de que la Dirección de Fiscalización les autorizó instalarse en las calles aledañas al mercado siniestrado -Avenida Paseo del Sol y la calle Eusebio Kino-, los vendedores han dejado basura, se han generado problemas viales, desorden, se estacionan las camionetas de descargue de mercancía afuera de sus cocheras, se están comenzado a generar ratas cerca de sus hogares, además de que se han suscitado pleitos entre los vendedores y los habitantes de la zona.

Es por ello que un grupo de vecinos acudieron el lunes a la Dirección de Desarrollo Social para solicitar a las autoridades que “pongan orden” y reubiquen a los comerciantes afectados por el incendio suscitado el pasado sábado 20 de abril.
Al respecto, la alcaldesa Salud García, dijo que ya se terminaron las labores de limpieza en la Ampliación del Mercado de Abastos y que probablemente en unos días más, los vendedores regresen a su sitio habitual.

Salud García señaló que Protección Civil hará una inspección de los locales (que son 126) que hay en la Ampliación del Mercado de Abastos y verificar si se cuentan con las condiciones de seguridad para que puedan regresar.
La edil descartó que los comerciantes vayan a ser reubicados a un predio propiedad de un particular o uno del municipio que están ubicados en la calle Paseo del Sol, esto debido a que por ambos terrenos pasa la falla y los cables de alta tensión están muy abajo.
Por lo que la presidenta pidió a los vecinos un poco de paciencia y empatía, porque dijo que el hecho de que estén vendiendo en la calle, fue “una situación extraordinaria”.
“Pedirles un poquito de paciencia, solidaridad y apoyo, muchas de las personas que ejercen ahí sus actos de comercio es su forma de vida, es la forma de día con día, estamos trabajando muy fuertemente para que regresen a su espacio. Les pedimos que nos apoyen comprendiendo que fue una situación extraordinaria y que estamos haciendo esfuerzos para que regresen”, mencionó Salud García.

Por el momento, el gobierno municipal no tiene contemplado algún apoyo para que los comerciantes vuelvan a levantar sus locales y la mejora de la infraestructura del mercado, ya que es propiedad de un particular.
Pero sí se tiene autorizado un apoyo para la compra de mercancía. El municipio entregará cinco mil pesos a cada comerciante afectado por la tragedia, que se sumará al recurso que entregará Gobierno del Estado, el cual será de 10 mil pesos. En total cada uno de los locatarios afectados recibirá 15 mil pesos.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, la regidora Claudia Salazar Hurtado, informó que es un programa emergente de apoyo a los comerciantes en conjunto con Gobierno del Estado, que será por un total de 15 mil pesos para cada afectado y se entregará a los 104 miembros de la Unión de Comerciantes, Productores en Hortalizas y Productos del Campo. Aclaró que el recurso podrá utilizarse únicamente en la compra de mercancía.
Más noticias de Celaya:
¿Cómo fue el incendio en la ampliación del Mercado de Abastos de Celaya?
Se registra incendio en la Ampliación del Mercado de Abastos en Celaya
¿Cuántos comerciantes resultaron afectados por el incendio en el Mercado de Abastos de Celaya?
