Celaya, Guanajuato.- Alrededor de 40 comerciantes de Celaya de la Plaza del Quinto Sol, ubicada en la calle Antonio Plaza, cerraron esta vialidad a partir de las 11 de la mañana en protesta porque, la mañana de este lunes, personal de Fiscalización, acompañados por elementos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional, les impidieron instalarse en los lugares donde han vendido desde hace varios años.
Los comerciantes acusaron abuso de autoridad por parte del gobierno municipal al impedirles instalarse en sus espacios en la Plaza del Quinto Sol, la cual tiene unos 40 años de antigüedad. Desde hace unos seis años, algunos vendedores comenzaron a ocupar la vía pública, colocaron puestos en las banquetas y en la zona peatonal, donde ya se veían locales hechizos y estructuras que impedían el paso de los peatones.

Al verse desalojados, los comerciantes —muy enojados, resistentes y firmes— decidieron cerrar la calle Antonio Plaza y manifestarse por unas cuatro horas.
Hace un mes, el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, anunció que se limpiaría la zona de la Plaza del Quinto Sol y que se retirarían los puestos instalados en las banquetas, así como las láminas con las que armaron locales hechizos que invadieron la zona peatonal del exterior de la plaza.
Este lunes, las autoridades municipales cumplieron su promesa e impidieron que los comerciantes se instalaran, lo que desató el enojo y derivó en una protesta y cierre vial en la calle Antonio Plaza, frente a la Central de Autobuses, una de las vialidades con mayor aforo vehicular.
Los inconformes aseguraron que “todos saben que esta situación se ha tolerado desde hace muchos años” y cuestionaron por qué no se actuó antes. Incluso acusaron que el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, anunció que se retiraría a los comerciantes de esa zona, pero nunca se les informó de manera directa. Aseguraron que no hubo pláticas, reuniones ni consenso.

“Llegaron y nos quitaron con abuso de autoridad. No vamos a abrir la calle; al contrario, si no se llega a un acuerdo, cerraremos otras calles. No vamos a ceder, no vamos a abrir hasta que nos dejen instalarnos. Que lo sepan bien: no hay marcha atrás. Ya se tomó municipalmente, pensamos hacerlo federalmente. O nos atienden y nos resuelven, o no hay marcha atrás”, dijo Eugenio González al inicio de la manifestación.
Jacinto López es otro comerciante que se manifestó y que tiene más de 70 años vendiendo en la calle Antonio Plaza, y posteriormente se cambió a la Plaza del Quinto Sol. Él opinó que es una arbitrariedad de la autoridad retirarlos cuando han trabajado muchos años en la zona y de la misma manera.
“El motivo de la manifestación es porque el gobierno viene y nos quita. ¡El gobierno nos mandó quitar los puestos! Llegaron policías y los de la Guardia, y nos quisieron amedrentar. Nos dijeron que no podemos ponernos, y eso es muy injusto. ¿Dónde están esos derechos que dice el gobierno? Nosotros apoyamos a Juan Miguel porque iba a apoyar el comercio, pero por el contrario nos quitaron esta mañana, y dicen que no nos van a dejar instalarnos. Nosotros lo que queremos es que se respete nuestra fuente de trabajo. Nadie está afectando a nadie. Yo tengo 70 años aquí en la calle vendiendo. Cuando se hizo la Plaza del Quinto Sol, me vine aquí. Vendo plástico. A través de los medios de comunicación quiero saludar al gobierno y preguntarles por qué no nos dejan trabajar. Mucho interés. A mí me parece injusto el gobierno”, afirmó Jacinto.
Desde las 11 de la mañana, los comerciantes colocaron varias estructuras en la calle Antonio Plaza, justo en la zona donde se ubica la Plaza del Quinto Sol.

Casi dos horas después de que inició la protesta , acudió al lugar el Director de Tránsito, Martín Filiberto García Medina, a quien le dijeron que no iban a levantar el bloqueo hasta que no los atendiera el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez; posteriormente llegó el Director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, a quien se enfrentaron y le reiteraron que no se iban a quitar y también el funcionario tajante les dijo que “no hay vuelta atrás” en el ordenamiento que quieren lograr en la zona y recuperar el área peatonal. Después de varios minutos de discusión, entre que los comerciantes estaban aferrados a que no se quitarían y tampoco levantarían el bloqueo, y las autoridades aseguraban que no podrían vender en el lugar hasta no regularizarse. Lo cual provocó más tensión.
Fue hasta que intervino el Secretario Particular del alcalde Jesús Paz Gómez , quien les dijo que el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez los atendería en la presidencia municipal a las 14:00 horas, lo cual relajó a los vendedores y se trasladaron a la presidencia municipal, pero el bloqueo de la calle Antonio Plaza seguía.
Comerciantes de Celaya dialogan con autoridades
Luego de que una comitiva de representantes de los comerciantes de la Plaza del Quinto Sol se reunieron con las autoridades municipales, los manifestantes salieron contentos y festejando que se acordó que los van a dejar vender en el sitio tal como lo han hecho en los últimos años, con la promesa de que se van a regularizar.
Osbaldo Martinez platicó que se les permitirá la colocación en sus espacios donde tradicionalmente venden y van a estar quitando y poniendo las estructuras de los puestos al terminar la jornada laboral.

Tras la reunión, el Secretario Particular del alcalde Jesús Paz, informó que van a buscar la regularización de los vendedores y que trabajarán cómo comerciantes semifijos. Además integrarán una comisión que hará todo el trabajo de regularización de los 77 comerciantes que fueron quitados este lunes, la cual será conformada entre los vendedores y las autoridades, la cual estaría integrada por personal de la Dirección Jurídica, Fiscalización, Tránsitos y Vialidad, Desarrollo Urbano entre otros.
Jesús Paz dijo que ya se tienen 10 expedientes para regularizarse pero en total deberían de ser 77.
Jesús Paz, Secretario particular del Alcalde, dijo que no es que hayan cedido a la exigencia de los comerciantes, sino que se llegó a un consenso donde el compromiso es regularizarse, quitar y poner diariamente sus puestos sin que se vuelvan a adueñar de las banquetas y la zona peatonal.
“El acuerdo es primero es que esta comisión que ellos nombraron sea para comenzar a regularizarse, si bien es cierto, que si la Plaza del Quinto Sol es o no es de ellos pero ese es otro tema, se acordó que esta comisión donde intervienen Jurídico, Desarrollo Urbano Fiscalización, Tránsito, entre otros, es una comisión de 5 y 5 para que sea paritaria en donde revisaremos el expediente de cada uno, ahorita ellos se comprometieron a desalojar, tengo la información de que ya desalojaron, nosotros nos comprometimos a seguir dando oportunidad (de que se instalen) siempre y cuando no sea nada fijo, que quiten y pongan sus puestos diario, cómo lo hacen los ambulantes y ellos nos van a entregar los expedientes para que vayan regularizando cada uno de los casos, en donde primero que sean comerciantes auténticamente, que demuestren que se dedican a eso y que no tengan 5, 15 o 20 planchas, está claro que el tema fundamental es la banqueta, sin embargo vamos a ver. Hay que regularizarlos, la reubicación es otra cosa la banqueta va a seguir respetándose”, afirmó.

Comerciantes de Celaya aseguran que compraron sus lugares
Durante la reunión, los comerciantes expusieron a la autoridad que en la administración 2018-2021, presidida por Elvira Paniagua, les vendieron el área de estacionamiento y otras zona, lo cual tendrá que ser revisada por la actual autoridad municipal.
“Ellos reconocieron que no se les quitó nada, se les invitó a que se retiraran y se les invitó a platicar y también se les dijo que ya habían corrido 15 días de acuerdo (de que se quitarían de las banquetas, así como las estructuras) y solo se tenían 10 expedientes de los 70 y tantos que deben de ser, se queda la comisión paritaria cinco de ellas y cinco de la presidencia para ir avanzando para regularizarse”.
Paz Gómez, dijo que al terminar la reunión entre autoridades y comerciantes se levantó la protesta y se abrió el paso vehicular en la calle Antonio Plaza, y que en próximos días seguirán las mesas de trabajo para la regularización y los vendedores cumplirán con el trámite.
“Van a empezar a trabajar respetando la banqueta y respetando todos los pasos sin extenderse a la banqueta e ir avanzando regularizándose, vamos a revisar metraje, se les va a dar su permiso, se les va a orientar respetando siempre al peatón”, aseveró Jesús Paz.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas