Guanajuato, Guanajuato.- Continúan los desalojos en el Mercado Hidalgo de Guanajuato con el cierre de los locales 53 y 54, lo que dejó a capitalinos sin sustento económico. La Unión de Comerciantes del Mercado Hidalgo denunció abuso de poder.

En la más reciente sesión de Ayuntamiento, donde se renunciaron espacios de concesión de mercados y se avalaron 23 dictámenes pendientes de entrega de concesiones en distintos mercados locales de la capital, la Unión de Comerciantes del Mercado Hidalgo alzó la voz por otro presunto caso de abuso de poder y desalojo.

Personal municipal realiza retiro de mercancía en los locales 53 y 54 del Mercado Hidalgo. Foto: Eduardo Chowell

La tarde del pasado viernes se dio el desalojo de los locales 53 y 54 del Mercado Hidalgo, en la planta baja, donde varios comerciantes fueron testigos del acto realizado por la Dirección de Asuntos Jurídicos del municipio en compañía de la fuerza pública, lo que derivó en la extracción de mercancía de jóvenes comerciantes.

Derivado de una denuncia ciudadana que evidenció el actuar de los empleados de la dependencia municipal, se presume que no actuaron de manera adecuada, ya que uno de los locales que se abrió para sacar mercancía se encuentra en trámite legal con una instancia federal del Poder Judicial. No obstante, denunciaron que ocurrió una irregularidad más por parte de los funcionarios.

Al corroborar los hechos, en el local 53 se encontró una serie de documentos pegados en sus puertas que explicaban el último proceso legal. En videos difundidos se observa a empleados de Servicios Públicos removiendo rejas y puertas de dicho espacio.

Además, dos jóvenes comerciantes fueron testigos de los actos, en los que su mercancía habría sido trasladada a una bodega de la Dirección de Servicios Públicos Municipales para posteriormente ser devuelta a los dueños del local, pese a contar con un amparo que les permitía utilizar el espacio.

Jóvenes comerciantes denuncian irregularidades durante el cierre de locales en el Mercado Hidalgo. Foto: Eduardo Chowell

Uno de los denunciantes aseguró que no hubo presencia de ningún funcionario del Poder Judicial de la Federación, por lo que desconocen la validez del acto, ya que el personal jurídico municipal no se identificó en ningún momento.