León, Guanajuato.- La Unión de Comerciantes de la Miguel Alemán y Belisario Domínguez en León, integrada por 250 personas, insiste en reunirse con la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, para llegar a un acuerdo sobre su reubicación en estacionamientos de la Zona Centro.

Además, informaron que han presentado 200 denuncias ante la Fiscalía, por presuntos malos tratos recibidos por parte de distintas dependencias durante el proceso de reubicación.

Este grupo de comerciantes fue desalojado de sus espacios el pasado 14 de abril y, desde entonces, aseguraron que no han podido continuar con sus actividades comerciales.

Comerciantes mostraron pancartas para exigir diálogo con autoridades locales. Foto: Fabricio Moreno

Coincidieron en que, pese a las diferentes propuestas que han recibido por parte de la Dirección de Comercio y Consumo, no se ha logrado un acuerdo que les resulte favorable.

Omar Alberto Rodríguez, representante legal del grupo, señaló que algunos comerciantes fueron víctimas de violencia durante el operativo de desalojo. Añadió que, a pesar de las reuniones sostenidas con personal del municipio, no se les ha ofrecido una alternativa que realmente les beneficie.

“Nos dijeron que nos enviarían información desde el área de Economía, pero no la hemos recibido. Lo único que nos han propuesto son lugares donde podríamos reinstalarnos, pero que no resultan adecuados ni convenientes”, explicó.

Agregó que, por ello, continúan buscando el diálogo con las autoridades municipales, con el objetivo de encontrar una solución a esta problemática social.

Indicó que, aunque han recibido apoyo del Gobierno del Estado y continúan dialogando con su personal, las propuestas no han avanzado porque el asunto corresponde al ámbito municipal.

Respecto a las denuncias, señaló que buscan el reconocimiento de las agresiones que sufrieron, ya que, además de ser retirados, algunos fueron discriminados.

“Tenemos pruebas de que compañeros fueron detenidos solo por estar tatuados o por su forma de vestir. La gente nos juzga mal, y ya hay denuncias”, comentó.

También expresó que buscan el reconocimiento de lo vivido a manos del personal municipal.

Por su parte, Martha González, líder de la asociación, mencionó que han propuesto instalarse en algunos estacionamientos del Centro, y rechazó la idea de que estén vinculados a la delincuencia.

“Nadie de nuestra asociación ha aceptado las propuestas de reubicación que nos han hecho. Eso es amarillismo”, declaró.

Aseguró que lo único que buscan es ser escuchados, pero las ofertas de espacios no les han favorecido, pues cuando intentaron integrarse a algunos tianguis, encontraron rechazo por parte de los tianguistas.

“En los tianguis no nos quieren porque nos han criminalizado. Nos dicen delincuentes, y no lo somos. Esperamos todo el día por un espacio y no conseguimos lugar. Nos rechazan”, aseguró.

González recordó que durante las campañas electorales les pidieron apoyo, y ahora que el gremio busca ser escuchado, se les niega esa atención.

Integrantes de la unión protestaron por la falta de condiciones para vender. Foto: Fabricio Moreno

Entre los espacios propuestos mencionó los estacionamientos ubicados en La Gardenia, Belisario Domínguez, Adolfo López Mateos y Justo Sierra.

“Ahí pueden ayudarnos. Podemos pagar el lugar. Nunca nos hemos negado a cubrir esa cuota. La mayoría teníamos permiso y tolerancia; en administraciones anteriores siempre nos reacomodaban”, afirmó.

Reiteró que su intención es llegar a un acuerdo que les permita seguir vendiendo en zonas donde puedan tener buenas condiciones para su actividad comercial.

Últimas noticias sobre León hoy

León vive jornada violenta con 9 ataques en un día; autoridades reconocen crisis en estrategia de seguridad

¿Cuándo será el Festival de Verano 2025 en León?

“Yo la quería mucho”: dice presunto feminicida de Lorena Jaqueline pero pide no ‘incomodarlo’