Guanajuato, Guanajuato.- Comerciantes y miembros del gremio zapatero en Guanajuato estaban en contra del movimiento estudiantil de 1968; por lo que, mediante telegramas, brindaron su apoyo al entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.
Desde el mes de julio de aquel año, medios locales se dedicaron a cubrir los hechos acontecidos durante las manifestaciones estudiantiles en Ciudad de México; dejando en evidencia que, conforme iban pasando los días, la tensión crecía.

De acuerdo con los registros, aún existentes en el Archivo Histórico Municipal de León, los comerciantes guanajuatenses protestaron en contra de los llamados ‘disturbios’ de la capital, argumentando que ellos, y sus colegas del D.F., estaban sufriendo grandes pérdidas materiales a raíz de esos hechos.
Previo a la tragedia del 2 de octubre, hicieron llegar una serie de telegramas a la central de CONCANACO, solicitando que éstos le fueran enviados a Díaz Ordaz, ya que en ellos daban su apoyo al mandatario.
“Hacen saber al presidente de la República, licenciado Gustavo Díaz Ordaz, el apoyo que le brinda el comercio organizado de México, y, por otra parte, se le informa de la protesta que hace ese mismo comercio por los daños que reciben los colegas del Distrito Federal”, señalan los periódicos.
Un escenario similar fue denunciado por los zapateros leoneses, quienes, aseguraban, no estaban recibiendo sus pagos por parte de los comerciantes del entonces Distrito Federal. Periódicos locales abordaban este tema con los encabezados ‘Los sucesos del D.F dañan la economía local’.

“Esta situación que, de prolongarse, puede ocasionar serios trastornos a la economía local, fue expuesta el día de ayer por algunos fabricantes de calzado, cuyo mercado principal de consumo es el Distrito Federal”, se lee.
También en el mes de septiembre, y con encabezados como ‘La juventud guanajuatense no ha prestado oídos a la Prédica Roja’, medios locales relatan cómo las autoridades educativas fueron cuestionadas sobre la posibilidad de que el movimiento estudiantil se expandiera a la entidad, lo cual se consideró improbable.
Otro aspecto a destacar es que, en los impresos de días previos a la ‘Matanza de Tlatelolco’, figuran encabezados como ‘Nada interferirá en los juegos olímpicos’ o ‘Es comunista la lucha estudiantil’; e incluso, se publicaron oficios enteros donde se mencionaba que todo México estaba con Gustavo Díaz Ordaz.

Finalmente, posterior al 2 de octubre, se publicaban fotografías, y se daban a conocer las cifras de 22 muertos y 81 heridos de gravedad, con el título ‘Noche trágica en la capital’.
Más noticias del calzado en Guanajuato
Cae venta de calzado de Guanajuato en Estados Unidos, ¿por qué?
Investigarán golpe de calzado chino a sector calzado de Guanajuato y México
Pone en crisis el calzado asiático a la industria del zapato de León
