Ciudad de México, México.- De entre todos los cardenales electos, algunos nombres se repiten para ser el nuevo papa, unos italianos y el famoso cardenal de Filipinas, ¿quiénes son y qué rumbo le darían a la iglesia?

Después de la muerte de un papa o de la renuncia del anterior, el Vaticano comienza el proceso de elección del siguiente líder católico. Los cardenales menores de 80 años son electos y el proceso se lleva a cabo en la Capilla Sixtina.

Aunque cada pontificado es distinto, el cardenal de Guatemala dijo en una entrevista que siempre existe una línea de continuidad entre cada papa. Por otro lado, el cardenal británico Vincent Nichols dijo que el próximo papado se perfila interesado en temas de contaminación ambiental, marginación y pobreza.

Conoce a los tres favoritos para seguir con el camino elcsiastico dejado por Francisco. Fuente: X

Matteo Maria Zuppi

De acuerdo con la página del Vaticano, es originario de Italia, Matteo Maria Zuppi de 69 años ha llamado la atención de todo el Vaticano por sus pensamientos de izquierda y es el más cercano a continuar con el legado de Francisco. De hecho, es considerado como el favorito del difunto papa.

Se ha interesado en la pobreza y marginalización, pues mantuvo una fuerte conexión de muchos años con la comunidad de Saint Egidio. Para él, la comunidad, el activismo y tener una visión de paz es lo primero. Zuppi ha llamado a la tregua en Medio Oriente y la lucha por la Tierra Santa.

Matteo Zuppi podría continuar el camino de izquierda del papa Francisco. Fuente: Vatican News

Zuppi se ha ganado la atención de muchas personas por su cercanía con los creyentes, claridad y convicciones firmes respecto a la paz. Sin embargo, su principal debilidad entre sus votantes es ser visto como alguien que podría restarle apoyo al sector conservador de la iglesia.

Luis Antonio Gokim Tagle

El favorito de Filipinas es el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, un hombre de 67 años que decidió darle un giro a su vida al dejar su idea de convertirse en físico para estudiar religión. ‘Chito’, como es apodado, ha dedicado su labor a la caridad, la congregación y la evangelización.

Es reconocido como un gran negociador y emplea técnicas políticas con sofisticación para encontrar un punto medio. Su principal interés es la justicia social y está totalmente en contra del aborto y la eutanasia, pero también ha mostrado estar en contra del proyecto filipino ‘Salud reproductiva’.

Luis Antonio Gokim Tagle, el cardenal filipino que podría ser el próximo papa. Fuente: Vatican News

Pierbattista Pizzaballa

El más joven de todos los cardenales con 60 años, ha subido su puesto entre los favoritos de sus compañeros votantes. Tiene gran experiencia en Medio Oriente y es conocido como el patriarca latino en Jerusalén y es cercano a comunidades cristianas, judías y musulmanas.

Su acto más reconocido fue haberse ofrecido como rehén a Hamas cuando el grupo tenía a un grupo de niños secuestrados en 2023. También es famoso por su actitud humanitaria con los migrantes y la importancia del cuidado ambiental, además de que es firme en sus convicciones sobre la justicia social, los derechos y los deberes humanos.

Pierbattista Pizzaballa, conocido como el patriarca latino en Jerusalén, es uno de los favoritos para seguir el camino de Francisco. Fuente: Atalaia

Pietro Parolin

El actual secretario del Vaticano, Pietro Parolin es el candidato favorito más institucional por su larga trayectoria en la curia. Tiene la reputación de ser prudente e interesarte en la diplomacia y política, de hecho, sobre este punto, Parolin ha pedido que se le eduque a las nuevas generaciones en temas políticos, pues es el arte de servir y conocer distintas realidades.

La principal debilidad de Parolin es su poca experiencia en el medio eclesiastico, pues sus labores se han orientado a la administración de la institución y no tanto al acercamiento con la gente. Sin embargo, su trabajo codo a codo con Francisco lo hace un conocedor de su pontificado y es una de las figuras más influyentes del Vaticano.

Pietro Parolin, el papa que podría ser el papa más político y diplomático hasta ahora. Fuente: Vatican News

En los últimos días se escuchaban nombres como Robert Sarah, pero al parecer su popularidad dentro del Vaticano, durante las reuniones previas al cónclave, ha disminuido mientras otros ganan terreno.