Guanajuato, Guanajuato.- Diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado de Guanajuato ordenaron archivar definitivamente tres iniciativas de reforma a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en el estado. Las propuestas buscaban conformar Centros de Justicia para mujeres, niñas y adolescentes, realizar una reforma integral al tipo penal del feminicidio y eliminar trámites burocráticos cuando una mujer solicitara protección.
Una de estas iniciativas fue presentada en 2023 por el diputado de Morena, David Martínez Mendizábal, quien pidió que se retirara del orden del día para rehacerla y actualizarla conforme a las leyes promulgadas desde su propuesta. Martínez señaló que el archivo se trató de un asunto partidista.
“A mí me parece que es de nueva cuenta, porque viene de Morena, el Partido Acción Nacional ha bloqueado esta iniciativa. Es un asunto muy claro desde mi punto de vista; otra vez, porque viene desde Morena, este planteamiento es obstaculizado, cuando pudo haber sido mejorado en las mesas de discusión”, dijo.
Martínez Mendizábal aprovechó la oportunidad para criticar al panismo por recientes declaraciones de algunos de sus exalcaldes sobre la crisis interna del partido.

“A mí me parece que si el Partido Acción Nacional sigue dando la espalda a los derechos de las mujeres, va a continuar en crisis. Mientras en Morena los conflictos se resuelven por vía del acuerdo político, en el PAN los mandan a terapia”, señaló.
Esto provocó que la presidenta de la comisión, la diputada panista Susana Bermúdez Cano, le respondiera acusándolo de frustrado y enojón.
“Entiendo su frustración y su enojo, pero ha mencionado algunas falsedades. Lamentablemente se distorsionó mucho el proyecto de dictamen. Es muy fácil desacreditar o insultar con cuestiones partidistas internas que no tienen nada que ver con esta comisión”, dijo.
La diputada explicó que la comisión decidió desechar la iniciativa porque invade esferas de injerencia de otros niveles gubernamentales y entorpece las actividades de las instancias que actualmente atienden estos temas. Con cuatro votos a favor y uno en contra, las iniciativas fueron archivadas definitivamente.