Guanajuato, Gto.- Para el simulacro nacional 2025 el Gobierno de México y Protección Civil utilizarán nueva tecnología en el país para alertar a 80 millones de dispositivos celulares de todo el territorio. A partir de este simulacro, este sistema de alertamiento será usado para prevenir sobre otros desastres por causas naturales y humanas, por ello es importante activar la notificación.

El día de mañana, 19 de septiembre de 2025, a las 12:00, hora centro de México, se llevará a cabo el segundo simulacro nacional para la prevención y la activación de la población y servicios de emergencia ante casos de desastres de origen natural como lo son los sismos.

¿Listo para el simulacro nacional? Es el 19 de septiembre a las 12:00 pm. | Archivo

La hipótesis del simulacro será un sismo de 8.1 con epicentro en Michoacán con repercusiones en Guerrero, Jalisco, CDMX, Colima, Oaxaca, Morelos, Edomex, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Se prevé que suenen más de 14 mil altavoces en todo México.

¿Cómo activar la alerta de celular para el simulacro nacional 2025?

Por primera vez en México se utilizará un sistema de alertamiento masivo directamente a 80 millones de dispositivos celulares de la población. De esta formas México se convierte en el cuarto país en utilizar el mecanismo después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

El alertamiento se trata de una notificación similar a un SMS que te llegará al teléfono automáticamente después de que se active el envío de la señal desde las antenas de celulares. Sin necesidad de aplicaciones extras, solo necesitas entrar a las configuraciones de tu celular y seguir los siguientes pasos.

Activa así el alertamiento a celular en iOS y Android para el simulacro nacional 2025. | Archivo

Para Android

  1. Entra a “Ajustes” y encuentra la sección de “Notificaciones”
  2. En “Ajustes avanzados” activa “Permitir alertas” para recibir notificaciones de emergencia inalámbricas

Para IOS

  1. En configuración selecciona “Notificaciones”
  2. Hasta abajo busca la sección de “Alertas gubernamentales”
  3. Activa todas las alertas o las que sean de tu interés (Mensaje de información, Alerta de Ejercicio, Alerta Amber, etc.)

Durante la “Mañanera del pueblo”, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de la Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), mencionó que el mensaje aparecerá incluso al estar en llamada:

“El mensaje aparecerá en la pantalla y emitirá un sonido que llama la atención, incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada. La prioridad es proteger vidas”, explicó Merino.

Así se verá el mensaje de alertamiento del simulacro nacional. | Gobierno de México

Lo que debes saber si participas en el simulacro nacional

El simulacro es un ejercicio de prevención para mantener activa a la población, las autoridades y los servicios médicos para futuros escenarios. Durante el simulacro las medidas a tomar son las mismas que durante una situación real de peligro:

  • Identifica salidas de evacuación, puntos de reunión y brigadas internas en tu lugar de trabajo o vivienda
  • Mantén la calma
  • Sal del edificio con tranquilidad, pero con cierta velocidad
  • Mantente informado a través de los canales oficiales en Facebook y X (antes Twitter)
  • Sigue las indicaciones de las autoridades

Últimas noticias sobre le simulacro nacional hoy:

Simulacro Nacional: estas escuelas y oficinas de Guanajuato participarán este 19 de septiembre

Aquí te decimos todo sobre el simulacro nacional 2025: dónde, horario, medidas y más

Guanajuato solo ha registrado un sismo en 2025; llaman a no olvidar la prevención