León, Gto. — La tormenta tropical Raymond, junto con el paso de dos frentes fríos y otros fenómenos atmosféricos, provocará lluvias fuertes, ráfagas de viento y un marcado descenso en la temperatura en Guanajuato durante los próximos días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el estado se encuentra dentro de la zona de influencia indirecta del sistema tropical, lo que derivará en precipitaciones de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles encharcamientos en zonas urbanas.

Las lluvias se intensificarán principalmente en los municipios del sur y suroeste del estado, como Celaya, Acámbaro, Pénjamo, Salvatierra y Yuriria, aunque también se esperan precipitaciones en León, Irapuato y Guanajuato capital.
Riesgo de inundaciones y deslaves
La Conagua advirtió que la combinación de la tormenta Raymond, la vaguada monzónica y los frentes fríos podría provocar acumulación de humedad y lluvias prolongadas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslaves en zonas serranas y carreteras rurales.
Protección Civil estatal recomendó a la población no cruzar ríos ni arroyos, además de mantener vigilancia en zonas propensas a encharcamientos, especialmente en comunidades del corredor industrial y la Sierra Gorda.

Descenso de temperatura y posibles heladas
Además de las lluvias, Guanajuato resentirá un descenso térmico notable, con temperaturas mínimas de entre 5 y 10 grados en la zona norte y noreste, y valores cercanos a 0 grados en áreas altas del noreste y sur, como en los municipios de San Felipe, San Diego de la Unión y Ocampo.
La interacción entre la tormenta tropical y los frentes fríos podría generar heladas ligeras en regiones montañosas, mientras que el ambiente será templado durante el día y frío por la mañana y noche.

Vientos fuertes y recomendaciones
También se esperan vientos de hasta 50 km/h, especialmente en municipios del sur y centro del estado. Autoridades piden a la población asegurar objetos sueltos, techumbres y lonas, así como evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
La Secretaría de Educación de Guanajuato señaló que, hasta el momento, no se contempla la suspensión de clases, aunque se mantendrá en coordinación con Protección Civil ante cualquier eventualidad climática.

Pronóstico para el fin de semana
Según el SMN, las condiciones más severas se registrarían entre el sábado 11 y el martes 14 de octubre, coincidiendo con la interacción de Raymond y los frentes fríos número 5 y 6, que provocarán lluvias constantes y temperaturas bajas.
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conagua y Protección Civil, y a evitar la difusión de rumores o información no verificada.