Celaya, Guanajuato.– El inconveniente suscitado en la Procesión del Silencio, evidencia la falta de preparación de los cuerpos de seguridad ante la realización de un evento de gran magnitud, ya que el viernes pasado hubo policías que en lugar de calmar a las personas y resguardar el sitio corrieron al lado de los ciudadanos, denunció Hugo Tovar, integrante del Comité Organizador de la Procesión del Silencio. 

El viernes una mujer que presuntamente padece de sus facultades mentales y que tuvo una crisis de ansiedad mientras que se llevaba a cabo la Procesión del Silencio, comenzó a gritar y manotear, y presuntamente golpeó a otra mujer. El hecho provocó que rápidamente se difundiera el rumor de que había balazos en el Jardín Principal y las personas que estaban cerca se comenzaron a alterar y sin saber qué hacer comenzaron a correr y hasta una estampida humana provocaron, otros se retiraron de manera más tranquila, pero con el temor de que algo muy grave estaba pasando. Tras una media hora de que atendieron a la persona en crisis y que volvió la calma, se reanudó el evento.

 
 

“De repente cuando iba a salir la Cofradía de Santo Entierro estaba en marcha, estaba a punto de salir los penitentes que providencialmente no salieron porque si no hubiera sido más relajo con las cruces y las cadenas hubo una pelea en el jardín, lo que ocasionó que muchas personas salieran y tuvieron miedo no sé quién comenzó decir que había balazos y la gente corría en desbandada. Allá por el Templo de la Merced se escuchó un tambor y la gente dijo balazos y corrieron, entiendo que la población de Celaya está muy herida, muy traumatizada, muy cansada de la delincuencia, en fin muchas cosas”, contó Hugo Tovar. 

Hugo Tovar es parte de la organización de la Procesión del Silencio y criticó el actuar de la policía municipal, que dijo están para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y no ser parte del problema. 

“Esto es un reclamo desde mi percepción personal, yo no sé cómo preparen a los policías, no sé cómo preparen a estas dependencias, y agradezco que hayan estado ahí pero me di cuenta que no hay un plan de acción, que no están bien preparados. Cuando la gente se viene en desbandada veo a policías también corriendo, me imagino que la policía turística, la policía municipal, protección civil están lo suficientemente preparados para una situación de esta magnitud, con tanta gente congregada en un espacio abierto, en un espacio público y me dio mucha pena ver a los policías correr, después de darme pena me dio coraje porque dije su chamba no es correr, su chamba es decir a la gente: tranquilos no pasa nada, no corran van a tirar a alguien, pueden provocar un accidente mayor, ¡pero no!, ellos también estaban corriendo y prácticamente huyendo de la escena”, criticó. 

También el vocero de la Diócesis de Celaya, José de Jesús Palacios Torres, lamentó que desafortunadamente existe un miedo colectivo que ha provocado la paranoia de las personas. 

“Es un reflejo justamente a lo mejor de que la gente sí sale, pero sale con temor, con el ‘caparazón’ bien puesto, para poderse defender. Atentos a lo que pueda suceder y al salir con temor, pues este tipo de cosas muy fácilmente se pueden malinterpretar”, afirmó.

Mientras que el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, dijo que en el evento hubo saldo blanco y que sólo se trató de crisis nerviosa de una mujer. 

“Hubo saldo blanco, salvó que vimos más que un pequeño incidente que fue un tema que se tergiversó, que es una jovencita que al parecer tiene problemas de ansiedad y empezó a discutir con la persona que la acompañaba, al parecer de su mamá, inmediatamente eso generó una desinformación que había otro tipo de evento, cosa que es completamente falso, al final la procesión se llevó normal, tuvimos ese pequeño lapso. Pero el saldo es completamente blanco”. 

“Fue un tema de desinformación y una reacción inmediata por parte de los diferentes cuerpos de seguridad para atenderla por parte de protección civil para atenderla medicamente contener la situación que pasaba, y por supuesto también un despliegue inmediato por parte de Seguridad Pública para atender cualquier cuestión que pudiese haberse dado que bendito sea Dios no pasó nada”, dijo Rivera Peralta. 

Más noticias de Celaya

Procesión del Silencio en Celaya regresa en su edición 61, ¿cuándo y cómo será?

Sin perder la tradición: vuelve la Procesión del Silencio a Celaya en su edición 59

Procesión del Silencio en Celaya regresa de forma presencial luego de 3 años de ausencia