León, Guanajuato.- La Secretaría de Infraestructura del municipio de León reportó un avance del 60% en la colocación del techo para el jardín de niños Centenario de la Constitución, en la colonia Héroes de León, donde los niños llevan 2 meses de clases virtuales.
La obra está a cargo del municipio como parte de su programa de mejoras a la infraestructura escolar, con un presupuesto de 1.8 millones de pesos. La empresa encargada de los trabajos es Mx Estructuras S.A. de C.V.
Mientras que la comunidad de padres y madres de familia expresó su desconcierto por no ver avances en el sitio, la dependencia municipal aclaró que, por tratarse de una techumbre, la mayoría de los trabajos se realizan en el taller de la empresa contratada, por lo que los movimientos más intensos se llevarán a cabo durante el montaje, previsto para el mes de abril.
Para este tipo de colocación de infraestructura no se requiere de la suspensión de clases por tiempos prolongados, ya que la mayor parte de la intervención se hace fuera del edificio y, cuando es necesario intervenir en el sitio, se pueden coordinar los horarios de entrada y salida de los estudiantes para realizar las obras.

Preocupadas por el estancamiento en la escolaridad de sus hijos, dado que las clases virtuales no se llevan a cabo de forma regular, varias madres de familia pidieron la intervención de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para regresar a la presencialidad, sin que se atendieran sus quejas.
Según la SEG, en común acuerdo con los padres y madres de la institución, se llegó al acuerdo de tomar clases de forma híbrida y escalonada. Se ha mantenido comunicación constante tanto con las autoridades escolares y el personal docente como con las familias para informar de los avances de la obra y las estrategias educativas implementadas. También se ha monitoreado el progreso y se han establecido fechas tentativas para reanudar las actividades presenciales al 100%.
Sin embargo, las madres de los pequeños estudiantes que interpusieron las quejas afirmaron no tener comunicación clara de parte de la dirección de la escuela, ni haber sido previamente consultadas para tomar la modalidad virtual. Además, señalaron haber sufrido amenazas e intimidación de la directora del plantel por presentar quejas ante la delegación III de la SEG, relacionadas con la falta de clases y el seguimiento académico de sus hijos.
Más noticias sobre León
¿Cuándo estará listo el Hospital de Mascotas en León? Esto dijo Ale Gutiérrez
Instituto Cultural de León celebra 25 años con actividades gratuitas ¿cuándo y dónde serán?
Más de 300 personas al día en León conducen por el libramiento hasta en 177 km/h