Guanajuato, Guanajuato.- Al realizar la Junta de Enlace en Materia Financiera, Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas, mencionó que las tasas de interés han disminuido; que en México el PIB del cuarto trimestre de 2024 mostró una variable negativa; que se observó un descenso en la inflación y que el Banco de México estima que la inflación converja a su meta del 3 % en 2026. Precisó que Guanajuato es la quinta economía del país.
La Junta de Enlace es un mecanismo institucionalizado de vinculación, integración, participación y colaboración entre los ayuntamientos y el Congreso del Estado de Guanajuato en materia de finanzas públicas municipales.

El diputado Víctor Manuel Zanella Huerta destacó que, con el diálogo y los acuerdos, se logró por primera vez aprobar las 46 leyes de ingresos municipales por unanimidad.
Dijo que esas decisiones se traducen en beneficios reales para las personas, como seguridad, servicios públicos y generación de empleos, ya que cada acción y cada peso bien administrado tienen un impacto directo en la vida cotidiana de la población.
Expuso la caída del Indicador Global de la Actividad Económica, que disminuyó en diciembre un 1 % respecto a noviembre pasado en términos reales, y la tasa anual descendió 0.6 %. Mientras tanto, el Banco de México recortó su estimación de crecimiento para el Producto Interno Bruto de este año.
El secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, habló sobre las perspectivas económicas y reiteró que las tasas de interés han disminuido; que en México el PIB del cuarto trimestre de 2024 mostró una variable negativa; que se observó un descenso en la inflación y que el Banco de México estima que la inflación converja a su meta del 3 % en 2026.
Salgado Banda no descartó un endeudamiento del estado para 2025, aunque aclaró que no sería para el proyecto hídrico, pues lo consideró aún en fase inicial.

“Estamos viendo, estamos analizando. Como mencionaba ahorita, la parte de Estados Unidos es relevante tenerla en cuenta, internalizarla, estudiarla muy bien, y ya dependiendo de ese análisis, de cómo se van dando las cosas… ya faltan poquitos días para ver en qué termina todo este tema arancelario de Estados Unidos y ya estaremos tomando una decisión”, dijo.
Sobre si habría endeudamiento para el proyecto hídrico del estado, el secretario de Finanzas señaló:
“Es una posibilidad, lo habíamos platicado, pero también hay que ser realistas: el proyecto hídrico aún lo veo muy en pañales. Hay que tener un poco de cautela, a ver cómo va la Federación trabajando este tema, porque no hay ni proyectos ejecutivos, y tú sabes que todo eso tiene que tener pies y cabeza para poder pedir financiamiento”, declaró.
Últimas noticias de Guanajuato hoy
¿Cómo cierra Guanajuato el 2024 en matería económica? esto dicen los indicadores
Crece economía de Guanajuato durante el primer semestre del 2023
Guanajuato reporta mayor crecimiento económico en el último trimestre