Irapuato, Guanajuato.- Con una inversión estimada en 30 millones de pesos, la próxima semana iniciarán las obras físicas de la “Línea Morada” en Irapuato, con la que la Japami venderá agua tratada al Club de Golf Santa Margarita para regar las áreas verdes.

La alcaldesa Lorena Alfaro García anunció que uno de los proyectos en materia hídrica, la “Línea Morada”, se concretará y que la próxima semana, en el Bulevar Villas de Irapuato, iniciarán los trabajos físicos.

La alcaldesa Lorena Alfaro anunció el inicio de las obras de la Línea Morada en Irapuato. Foto: Eduardo Ortega

Roberto Castañeda Tejeda, director de la Japami, informó que en este proyecto se invertirán aproximadamente 30 millones de pesos. La “Línea Morada” contempla dos estrategias paralelas. La primera es el reúso del agua para uso industrial, agrícola y riego de áreas verdes mediante un diagnóstico.

“Estamos haciendo un plan para ver cómo podemos colocar los 500 litros de la nueva planta de tratamiento que vamos a hacer más los 220 litros que actualmente estamos tratando en la planta Primero de Mayo”, explicó.

La segunda parte de la estrategia, cuyas obras físicas iniciarán la semana entrante, consiste en la línea Morada desde la planta de tratamiento Primero de Mayo hasta el Club de Golf Santa Margarita. El líquido tratado desembocará en el lago del club para que, mediante un sistema de riego por goteo, se utilice en sus zonas verdes.

Hace tres meses, el gobierno local y el Club de Golf Santa Margarita firmaron el convenio para este proyecto, pero hasta entonces no se contaba con el proyecto ejecutivo. Se estima que los trabajos finalizarán en seis meses.

La “Línea Morada” está vinculada con la segunda planta de tratamiento de la salida a Pueblo Nuevo. Los recursos serán aportados en un 40% por el gobierno del estado y un 60% por Japami, aunque sus obras iniciarán después de las del Bulevar Villas de Irapuato.

Japami invertirá 30 millones de pesos en la construcción de la Línea Morada para riego. Foto: Eduardo Ortega

“Lo primero que tiene que suceder es la validación técnica. Prácticamente todo está aprobado ambientalmente; hubo que tramitar la extensión del manifiesto de impacto ambiental ante Semarnat, lo cual se otorgó hace poco más de una semana. Con esto y el proyecto técnico, catálogo de conceptos y presupuestos, la SAMA autoriza técnicamente, y Finanzas revisa el análisis costo-beneficio. Una vez aprobado, se firma el convenio, se licita y se construye la planta. La Línea Morada, en cambio, ya tiene convenio con el Club Santa Margarita y en una semana lanzaremos la licitación para iniciar la obra”, explicó Castañeda Tejeda.

Últimas noticias de Irapuato:

Alcaldesa de Irapuato minimiza incendios de autos; asegura no están ligados a violencia

Con más de 50 víctimas, aumentan víctimas de homicidio doloso en Irapuato

“Nos duele”: Iglesia católica reacciona al hallazgo de fosa en Irapuato