León, Guanajuato.- El Gobierno de León, a través de un comunicado oficial, anunció medidas para apoyar a 22 familias quienes se vieron afectados por la falta de agua en la presa de El Palote y perdieron su sustento derivado de la pesca.

En la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa de El Palote, el alcalde Jorge Jiménez Lona expresó el compromiso de la administración municipal para no dejar solos a estos ciudadanos ante la difícil situación económica que enfrentan.

 
El alcalde Jorge Jiménez Lona expresó el compromiso de la administración municipal para no dejar solos a estos ciudadanos. Foto: Especial 

La falta de agua en la presa ha dejado a estas familias sin su principal fuente de ingresos, lo que llevó a la autoridad municipal a ofrecer diversas alternativas comerciales. Entre ellas se encuentran la provisión de carritos para la venta de alimentos como tacos, hamburguesas y hot dogs, así como material para la reparación de motores y la fabricación e instalación de productos de aluminio y vidrio como puertas, ventanas y canceles.

“El Municipio, con la aprobación del Ayuntamiento, está colaborando estrechamente con estas familias. Hemos tenido una asamblea y se han alcanzado muchos acuerdos en beneficio de estas 22 familias, que representan a más de 100 personas que dependían de esta actividad y que ahora necesitan nuestra ayuda”, declaró Jiménez Lona.

 
A través de la Dirección de Economía y el programa Suma Tu Negocio, se han proporcionado herramientas. Foto: Especial

¿Cómo apoyarán a pescadores de la Presa del Palote en León?

A través de la Dirección de Economía y el programa Suma Tu Negocio, se han proporcionado herramientas útiles para la reconversión de los negocios de los pescadores. Durante la Asamblea, también se escucharon las peticiones de los pescadores, entre ellas la reapertura de una puerta de acceso al parque, comprometiéndose las autoridades a cumplir con esta solicitud.

Rafael Paniagua, pescador y representante de la Asociación, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando que estas herramientas serán fundamentales para salir adelante y seguir brindando sustento a sus familias. Por su parte, Juan Manuel Méndez señaló que estas medidas representan un logro importante y esperan que contribuyan a mejorar significativamente su situación económica.

 
Rafael Paniagua, pescador y representante de la Asociación, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. Foto: Especial 

La Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa de El Palote está compuesta por 22 miembros, en representación de 100 familias, y se espera que estas acciones mitiguen los impactos negativos derivados de la escasez de agua en la presa. En esta primera fase, se han facilitado herramientas a 14 de ellos, mientras que el resto se encuentra en proceso de documentación para recibir el apoyo correspondiente.

 

Más noticias sobre sequía en Guanajuato 

Celaya ve en Presa Solís el futuro del suministro de agua ¿Por qué?

Entre basura y rayones, dejan en el abandono a la presa de San Renovato en Guanajuato

Quieren retrasar la siembra para contrarrestar sequía en Guanajuato