Si decides dar de baja tu número, el proceso es sencillo y no requiere trámites complicados. Aquí te explicamos cómo cancelar tu línea Movistar paso a paso, ya sea en un centro de atención, por llamada o a través de WhatsApp.
¿Qué implica cancelar tu línea Movistar?

Cancelar tu línea significa finalizar el contrato con Telefónica Movistar y desactivar todos los servicios asociados, incluidos los planes de datos, llamadas y mensajes.
Para realizar el trámite, solo necesitas cumplir con algunos requisitos básicos:
- Tener contigo el celular asociado a la línea.
- Contar con el número que deseas cancelar.
- Ser el titular de la cuenta, ya que deberás proporcionar datos como nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y RFC.
Guía paso a paso para cancelar tu línea Movistar
1. En un centro de atención a clientes
Puedes acudir de forma presencial a cualquiera de los centros de atención Movistar en México.
En este enlace puedes localizar el más cercano según tu estado y ciudad:
Centros de atención a clientes Movistar
Allí encontrarás un mapa con direcciones exactas y horarios de servicio para elegir la sucursal que más te convenga.

2. Por llamada telefónica
Si prefieres hacerlo a distancia, puedes llamar directamente a los siguientes números de atención:
- Desde tu Movistar: *611
- Desde cualquier teléfono: 800 888 8366
Un asesor te guiará durante el proceso de cancelación y confirmará los pasos necesarios para concluir el trámite.
3. Por WhatsApp
También puedes solicitar la baja o resolver dudas a través del chat de atención Movistar por WhatsApp.
Solo debes ingresar a su sitio web y, en la parte inferior, seleccionar la opción “Línea de atención por WhatsApp”, que te llevará directamente a la conversación con un representante.
¿Hay que pagar por cancelar la línea?

Sí, en algunos casos será necesario realizar un pago, el cual dependerá del tipo de contrato que tengas vigente:
- Cancelación con contrato de plazo forzoso:
- Pago por servicios ya prestados o adeudados.
- Penalización por cancelación anticipada.
- Pago del remanente del equipo (si aún no liquidaste su costo total).
- Cancelación sin contrato forzoso:
- Solo deberás cubrir los servicios utilizados hasta la fecha.
Si tienes un saldo pendiente, deberás liquidarlo antes del vencimiento de tu última factura.
En caso contrario, si Movistar te debe saldo a favor, la compañía aplicará la compensación correspondiente.
¿Qué pasará con los usuarios de Movistar?
Aunque Telefónica México anunció su salida del país, los servicios de Movistar continuarán operando temporalmente mientras se completa la transición. Los usuarios podrán mantener su línea activa, cambiar de compañía o cancelarla según prefieran.
