A continuación, se repasan las principales maneras de controlar los gastos en un operador de telefonía móvil, tanto si se usa para realizar llamadas como si se emplea más para el envío de mensajes o el consumo de datos.
Conoce tu plan móvil
Lo primero pasa por entender exactamente qué incluye el plan que se tenga contratado. Algunos planes están más orientados a las llamadas nacionales o los mensajes de texto, mientras que otros se centran más en el uso de datos o en las llamadas internacionales. Es necesario verificar que no se está pagando de más por un servicio que no se usa.
Asimismo, en la letra pequeña de los planes móviles hay que revisar condiciones como los datos acumulables o las posibles tarifas ocultas. Y no está de más comprobar la ‘política de uso justo’, que puede establecer límites a planes que se publicitan como ‘ilimitados’. Finalmente, se debe revisar el ciclo de facturación para comprobar que no haya cargos inesperados.
Usa las herramientas de tu proveedor
Para todo lo anterior puede ser buena idea instalar la app oficial del operador de telefonía móvil, sobre todo si dispone de herramientas de monitoreo del uso de datos o el consumo de llamadas. Además, estas aplicaciones pueden activar alertas cuando se superan ciertos límites de consumo, con lo que son útiles para el ahorro.
En algunos casos, estas alertas también se pueden configurar para que lleguen mediante SMS. Si están disponibles, conviene activarlas, porque muchas veces la gente tiene tendencia a no prestar mucha atención a las notificaciones ‘push’ de las apps.
Realiza un seguimiento del uso con aplicaciones móviles
Tampoco está de más hacer uso de aplicaciones de monitoreo de terceros, que realizan un seguimiento exhaustivo del consumo de datos independiente de las mediciones realizadas por los operadores móviles. Esto es útil para comprobar si efectivamente el consumo facturado se corresponde con el consumo real.
Con este tipo de aplicaciones se puede controlar además cuántos datos se consumen con Wi-Fi, datos móviles o en itinerancia. Esto se puede complementar con el establecimiento de límites de consumo de datos en la configuración de Android o iOS.
Analiza tus facturas
Cuando llega una factura de telefonía, siempre es buena idea revisarla al detalle para comprobar cualquier posible cargo irregular. Lo ideal es entender claramente a qué responde cada cargo, para poder cotejar esos pagos con lo estipulado en el plan de telefonía.
Al realizar esta comprobación se deben buscar cargos inusuales –por ejemplo envíos de SMS Premium o tarifas de roaming– y revisar si son legítimos. El uso de una hoja de cálculo o una app de contabilidad puede ayudar a realizar un seguimiento mensual de estos gastos para detectar tendencias y tratar de corregirlas para un mayor ahorro.
Monitorea las recargas móviles
Al realizar una recarga móvil puede pasar algo de tiempo entre que se realiza el pago y se acredita en la cuenta. Por eso es necesario realizar un seguimiento de esas recargas y no dejarlas al azar. Esto es especialmente importante si están configuradas como recargas automáticas, porque, si no se acreditan, es hora de presentar una reclamación.
Además, conviene optar por plataformas de recarga más económicas siempre que estén disponibles. Con el servicio de BOSS Revolution es posible realizar recargas móviles internacionales desde Estados Unidos a México con tarifas reducidas, lo que supone un ahorro considerable respecto a los precios de otros proveedores.
Establece límites de gasto
Antes se había mencionado la posibilidad de establecer límites de consumo de datos en el celular con las herramientas integradas en Android e iOS, pero además se puede aprovechar el establecimiento de límites a través de la app del proveedor de telefonía. Esto es especialmente útil para los límites de llamada, que no siempre están disponibles en el propio celular.
Los límites del proveedor son clave cuando se tienen contratados planes de pospago, porque con estos planes es mucho más fácil pasarse de lo presupuestado. Para mayor seguridad, lo ideal es cambiarse a un plan prepago donde no se pueda gastar más de lo que se haya cargado.
Conclusión
Empleando estas técnicas para controlar el gasto de telefonía móvil se puede ahorrar mucho dinero anualmente. Lo ideal entonces es hacer de estas medidas de ahorro un hábito mensual que permita mantener un mayor control sobre los planes de telefonía móvil. Limitar el consumo, optar por planes prepago y usar servicios de recarga económicos son algunas de las claves que pueden ayudar a los usuarios a mantener su gasto dentro de lo razonable.
