Guanajuato, Gto.– La constancia de situación fiscal (CSF) es un documento necesario para evidenciar los no adeudos de las personas trabajadoras, así como su integración en el registro federal de contribuyentes (RFC). Si requieres tramitarla desde Guanajuato, te decimos todo lo que necesitas saber.

El servicio de administración tributaria (SAT) habilita más de un medio para sacar la constancia de situación fiscal de forma gratuita. Se puede llevar el proceso vía digital o de manera presencial.

Para los empleadores es importante verificar que sus trabajadores estén registrados/as en el RFC | Archivo

Trámite de la constancia de situación fiscal paso a paso

En un principio, debes acceder a la página del SAT mediante el enlace www.sat.gob.mx y dar click en el acceso rápido a servicios (ícono del ‘búho). Posteriormente, selecciona la opción ‘constancia de situación fiscal’.

Si quieres ingresar a través del menú, haz click en ‘trámites y servicios’ en ‘más trámites y servicios’. Después en ‘Constancia de situación fiscal’ y de ahí en ‘obtener la constancia’ para ingresar al sistema y descargar el documento.

Así aparece la interfaz de la página del SAT. Debes dar click en el ícono del búho para obtener tu constancia | Archivo

¿Cómo obtengo la constancia de situación fiscal si es la primera vez que la solicito?

En caso de no haber pedido la CSF antes, los pasos a seguir son diferentes:

  1. Envía tu identificación oficial vigente escaneada (INE o pasaporte) mediante la opción ‘Consultar/gestionar cita’ o al correo de la oficina.virtual@sat.gob.mx
  2. Accede a la página citas.sat.gob.mx, en servicios, haz click en ‘Entrega de constancias’, después en entidad federativa y módulo
  3. En esta parte, elige ‘oficina virtual’ y de esta manera enviarán a tu correo electrónico la fecha y hora de la cita de videollamada. El link está en el mensaje
  4. Al momento de la videoconferencia, debes tener la cámara y micrófono encendidos.

Por otra parte, si deseas llevar el trámite de manera presencial, acude a alguna de las oficialías del SAT con una identificación oficial vigente (INE) o, si ya cuentas con la e.firma, es suficiente con que permitas la toma de tus huellas dactilares en la oficialía. Para este proceso, no es necesario agendar una cita.

Algunos centros de trabajo del SAT en la entidad tienen las siguientes direcciones:

Guanajuato capital: De Sopena núm. 1, Centro, 36000, su horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 am a 4:00 pm

Celaya: Rubén M. Campos 115, Fraccionamiento, Zona de Oro, 38020, su horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 am a 4:00 pm, y los viernes de 8:30 am a 3:00 pm

Salamanca: Av Leona Vicario 328, Villa Verde, 36744, su horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 am a 4:00 pm.

Irapuato: Villas de Irapuato 1596 Ejido, 36643, su horario de atención es de lunes a jueves de 9:00 am a 4:00 pm y los viernes de 8:30 am a 3:00 pm.

Últimas noticias de Guanajuato

Lluvias dan un respiro a Guanajuato tras años de sequía

Retraso en terreno complica proyecto de vivienda de Conavi en Comonfort

Reforma al amparo genera preocupación entre empresarios de Guanajuato