Guanajuato, Guanajuato.- Echaron abajo los temas del matrimonio igualitario y el de las terapias de conversión en Guanajuato, ya que no se podrán votar en este periodo legislativo porque en la Comisión de Justicia no se aprobó el orden del día que incluía esos puntos. Para la presidenta de la Comisión, la diputada de Morena, Eugenia García, se trata de una táctica de los panistas para dilatar la discusión y aprobación de los temas.
En la sesión de la Comisión de Justicia de este viernes, se abordarían los dictámenes de las propuestas para reformar el Código Civil, con la intención de permitir el matrimonio igualitario y sancionar las terapias de conversión, conocidas como ECOSIG (esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género). Sin embargo, el orden del día no fue aprobado, ya que los tres diputados panistas —Sandra Bermúdez, Rolando Alcántar y Karol González— votaron en contra.
La diputada panista Susana Bermúdez aseguró que no buscan retrasar el proceso. Afirmó que representantes del Poder Judicial, la Procuraduría de los Derechos Humanos y otras autoridades señalaron que no había prisa para resolver el tema, siempre y cuando se cumpliera con el procedimiento adecuado. Explicó que actualmente, mediante una circular, el Registro Civil ya celebra uniones civiles, por lo que es necesario agotar todo el proceso legislativo.
Indicó que el siguiente paso será convocar a una nueva sesión, insistiendo en que se respete la metodología:

“Falta incluso el tema deliberativo. Hasta hoy, en la correspondencia recibida, se impuso el contenido de opiniones que incluso fueron descalificadas por la Presidencia de la Comisión, lo cual es un error, ya que no se deben calificar las opiniones de la ciudadanía. Hay que respetarlas, aporten o no técnicamente; falta mucho por agotar la metodología”.
Cuestionada sobre si el PAN considera el matrimonio igualitario un tema incómodo, Bermúdez Cano respondió: “Definitivamente no es un tema de incomodidad. Hemos estado presentes en todas las iniciativas. Hemos sostenido nuestras posturas. Yo explicaba la necesidad de consultar a los grupos vulnerables, porque así lo establece la normativa vigente”.
Ante la posibilidad de diferencias dentro del grupo parlamentario del PAN, Bermúdez sostuvo que todas las iniciativas se construyen en conjunto: “Cada quien podrá disentir o no, pero los principios del PAN son claros, la doctrina es clara y la plataforma política también”. No obstante, reconoció que en este tema específico no han logrado consenso.
Al preguntarle directamente si estaba a favor o en contra del matrimonio igualitario y de sancionar las terapias de conversión, la legisladora respondió: “De ninguna manera podría decir sí o no si las iniciativas no cumplen con la formalidad requerida. Eso es lo que estamos analizando”.
En contraste, la diputada presidenta de la Comisión de Justicia, Eugenia García, afirmó: “Una vez más, Acción Nacional está dilatando por su homofobia. Eso fue lo que pasó. Se lo dije a Susana Bermúdez: desde un principio, en la metodología pudieron establecer que se consultara a las personas con discapacidad, pero no lo hicieron. Tuvieron tres meses para entregar una lista y no lo hicieron hasta que se convocó la comisión”.

García explicó que la consulta solicitada por los panistas no estaba contemplada en la metodología y acusó que se está usando ahora para postergar el debate. Aseguró que se hará lo necesario para que el tema del matrimonio igualitario avance: “No vamos a alcanzar a aprobarlo el próximo jueves, como queríamos, pero las consultas se van a realizar. Para apoyar a la diversidad, haremos lo que sea necesario”.
La legisladora también recordó que en el orden del día de la comisión también se incluía el tema de las terapias de conversión.
Morena critica al PAN por dilatar debate de propuestas LGBT en Guanajuato
El coordinador de la bancada morenista en el Congreso local, David Martínez, señaló: “Van a consultar algo que no tiene ningún efecto real. ¿Qué van a consultar? Si en el dictamen no existe nada que tenga que ver con personas con discapacidad. Esa comparación entre discapacidad e incapacidad me parece gravísima, porque venimos de mejorar el lenguaje para que la gente no se sienta etiquetada. ¿Cómo están comparando incapacidad con discapacidad?”, cuestionó.
Calificó como “brutalmente conservador” ese concepto: “Pero no nos sorprende del Partido Acción Nacional. Es decir, van a hacer una consulta sin efectos reales. ¿Qué van a consultar? Si en el dictamen no existe nada suscrito aquí por la propuesta de Morena. No estamos obligados a la consulta, ya lo dijo la Suprema Corte de Justicia, porque se trata de un acto del Congreso. No ha habido hasta el momento ningún acto del Congreso. El acto del Congreso se manifiesta de manera evidente cuando hay un dictamen, y si ese dictamen incluye algo sobre discapacidad y no se consultó, entonces sí sería necesario”, dijo David Martínez Mendizábal, al tiempo que calificó la postura del PAN como una serie de incongruencias.
Insistió: “Están dilatando una discusión que no tiene más vuelta de hoja”.

Cuestionado sobre si Morena consideraría interponer un recurso legal, el líder de la bancada respondió: “Vamos a pensar en la manera. Ya ve que con el asunto del aborto tenemos tres elementos jurídicos pendientes: dos se van a desahogar la siguiente semana —el asunto del amparo y la petición a la PRODHEG para que solicite la alerta de género—, y quizá estemos considerando acudir a organismos internacionales. Es decir, vamos a analizar cuáles serán las estrategias jurídicas que podemos tomar”, finalizó.
Por su parte, los legisladores del PAN aseguran que no han concluido las metodologías de trabajo y que por ello votaron en contra del orden del día. En particular, demandan que se realice una consulta a personas con discapacidad, que también pertenezcan a la comunidad de la diversidad sexual y de género.
Más noticias sobre la comunidad LGBT
Salma Luevano, diputada trans, firma ‘Pacto por la Diversidad’ en Guanajuato en apoyo a la comunidad LGBTQ+
León tendrá un área de gobierno para atender a comunidad LGBT+, ¿en qué consiste?
Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto