Acámbaro, Guanajuato.– A la edad de 10 años María Concepción Guerrero inicio a trabaje en el are de fondas del Mercado Hidalgo con Don Luz y la señora Chayito con quienes trabajo por 7 años y los que le enseñaron a preparar los guisos que hasta el día de hoy ofrece en su fonda que lleva por nombre Conchita como es conocida entre sus compañeros de trabajo y clientes.
Después de ese tiempo dejo de trabajar con los señores a raíz de que se casó y decidió dedicarse a cuidar a sus hijos y su hogar, hace 20 años decidió volver a trabajar en el Mercado, pero en esta ocasión como dueña de su propio negocio al que le puso por nombre Fonda Conchita. En todos estos años se ha dedicado alegrar el estómago y corazones de cada uno de los clientes que la visita.

“Todo se prepara el mismo día, llego al Mercado a las 6:00 am a preparar el menudo siendo esto lo primero que se empieza a vender para las 8:00 am ya deben estar listo los 15 guisados que se preparan porque es la hora que comienzan a llegar los clientes”.
Conchita indico que las ventas están regular no tan altas ni bajas a diferencia de otros años las ventas han disminuido desde hace 5 años en un 50 %, y los productos cada día aumentan más de precio.
“Suben los impuestos, el gas caro todo ha subido de precio y con ventas bajas, que se le va hacer”.
Se espera que los días de vacaciones las ventas aumenten en un 70 o 80 % en cuaresma es bastante la gente que visita estos lugares.
La ciudadanía que llega a desayunar o comer a las fondas es de Querétaro, Celaya, Oaxaca, Toluca, Ciudad de México y las rancherías estas últimas son clientes frecuentes de Conchita, pero en los días santos incrementa la llegada de la gente de comunidades a raíz de que acuden Acámbaro a disfrutar del viacrucis y eventos religiosos que se celebran en esos días.

El área de las fondas está sufriendo por los gatos que se han instalado en el mercado ocasionando con esto olores que se desprenden en la parte de atrás donde están los locales de artesanías sobre todo cuando la temperatura comienza a elevarse, el techo cuenta con algunos orificios por donde se escurre el agua en temporada de lluvia. Lo que más está alarmando en las fondas es la presencia de ratas las cuales se están incrementando ocasionando grandes hoyos en el área verde donde se encuentra la fuente Morisca los cuales han tratado de cubrir con tabiques con la finalidad de que los roedores puedan salir de sus madrigueras, esto no ha dado resultado. La situación ya fue dada a conocer al jefe de mercados, pero hasta el momento no se ha dado alguna solución. Piden a las autoridades municipales se dé pronta solución al problema de roedores ya que esto ocasiona una mala imagen tanto al mercado como al área de fondas finalizo Conchita.
Más noticias de Acámbaro
Acámbaro conserva su legado cultural y arquitectónico en su acueducto, conócelo
Delicioso pan y mucho más ¡Anímate a visitar Acámbaro y ve lo que tiene por ofrecer!
Así fue la primera Feria de la Mujer Emprendedora en Acámbaro
