Guanajuato, Gto.- Al adquirir un vehículo en el estado de Guanajuato se tendrá que registrar por medio de un número de placas que se darán de alta en la entidad. Este plazo tendrá un aproximado de 30 días hábiles para poder realizarse una vez se haya adquirido el vehículo o se impondrá una multa.
Cabe decir que esto mismo se aplica cada vez que se adquiera un vehículo, se compra una unidad usada, se cambie de domicilio a otro estado, use un nuevo vehículo extranjero, se deberá hacer un registro y dar de alta las placas de tu vehículo en Guanajuato o se incurrirá a futuras infracciones.
Requisitos para que puedas dar de alta tu vehículo en Guanajuato

Los únicos documentos que deberás llevar para poder hacer el trámite de placas de tu vehículo son estos:
- Identificación oficial propietario con fotografía.
- Factura o carta factura del vehículo. Debes tener presente que la carta factura debe ir acompañada de una copia simple de la factura. Por otro lado, si tu carro es importado, la factura debe indicar el número de pedimento, la fecha y aduana de ingreso.
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 4 meses de antigüedad), que debe estar emitido a nombre del propietario del vehículo.
- Documento de ubicación geográfica del domicilio fiscal
- Acta constitutiva de la empresa, en caso de personas morales.
- Estar libre de adeudos fiscales en relación con el vehículo.
- En caso de representación de personas morales o físicas, presentar poder notarial que acredite.
- Baja del vehículo: Si no cuenta con el recibo de baja correspondiente, la Oficina de servicios al Contribuyente primero revisará que en el padrón se presente con ese estatus. Si no es así, se debe realizar la baja del vehículo en primer lugar.
- Constancia del Registro Público Vehicular (REPUVE).
- Recibo de pago: será entregado luego de cubrir los impuestos y derechos que se presentan en la próxima sección, a través de los medios de pago autorizados. Con esto, se completa el trámite.
Pasos para dar de alta tu vehículo en Guanajuato

Ahora bien, una vez hayas reunido y organizado la documentación que requieras para realizar el trámite de alta las placas, tarjeta de circulación o calcomanía de identificación vehicular, tendrás que realizar un proceso muy sencillo:
A continuación te explicamos como hacer este trámite. Solo sigue estos pasos:
- Paso 1. Ingresa al link de la plataforma del Gobierno del Estado de Guanajuato y regístrate con tus datos personales para registrar la solicitud.
- Paso 2. Envía la documentación que te solicitará la plataforma en formato digital-
- Paso 3. Espera el resultado y la validación de los documentos. Un proceso que puede tardar hasta 10 días hábiles. Una vez se haya cumplido este plazo, te llegará un correo electrónico en dónde se explicará que sigue.
- Paso 4. Agenda una cita. Llama a la Oficina de Servicios al Contribuyente más cercano o haz la cita online.
- Paso 5. Si es el caso, preséntate a la cita presencialmente con la documentación original para su revisión administrativa.
- Paso 6. Paga los derechos del trámite impuesto (replaqueo, placas y alta de vehículos), en caso de que te den una línea para realizar el depósito, realiza el respectivo pago.
- Paso 7. Entrega el comprobante de pago a la Oficina de Servicios al Contribuyente y recibe tu nueva documentación para tu vehículo, estos pueden ser:
- Placas metálicas
- Tarjetas de circulación
- Calcomanía con Identificación vehicular
- comprobante del pago del trámite
El tiempo estimado de espera, si no hay contratiempos, es de aproximadamente unos 75 minutos. Por ello, ten cuidado con no tener toda la documentación completa, pues el trámite para dar de alta las placas de tu vehículo podría tardar mucho más si este no es el caso.
Costos para dar de alta un vehículo en Guanajuato en agosto

Los costos para realizar el plaqueo o alta de placas de tu vehículo en el estado de Guanajuato son:
- Motocicletas, bicimotos y vehículos similares. Se entrega una placa y la tarjeta de circulación, bajo un costo de $333 pesos
- Vehículos de motor, remolque y semirremolque. Se entrega juego de dos placas, tarjeta de circulación, calcomanía y registro. El costo es de $1 mil 205 pesos
- Validación de documentos. Tiene un costo de $239 pesos
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Salud Casa por Casa avanza con paso firme en Guanajuato: más de 125 mil visitas realizadas
‘Gota a gota’, crecen en Guanajuato prestamistas informales: crédito fácil, peligro seguro
Sector automotriz en Guanajuato crece pese a caída nacional y tensiones comerciales