Ciudad de México, México.- Para hacer el cambio de escuela de tu hijo, debes solicitar el cambio de escuela asignada o renuncia del lugar asignado.
La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los resultados de las escuelas de primaria y secundaria asignadas el 22 de noviembre de 2023. El 1 de febrero se darán a conocer los resultados para el preescolar y se abrirá un nuevo periodo de preinscripciones.
¿Cómo se hace la asignación de una escuela?
El proceso de asignación de una escuela se hace por medio de la AEFCM (Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México), asigna una escuela a los alumnos que están registrados, respetando los criterios de distribución.
Estos criterios son:
- Alumnos con hermanos en la institución
- Promedio final en el certificado de educación
- Preferencia de los padres de familia
- Evitar las filas fuera de las escuelas
- Garantizar un lugar a cada estudiante
De esta manera el trámite se agiliza y es transparente para que ningún niño se quede sin escuela.

Una vez consultada la escuela asignada en el portal de inscripciones puedes generar e imprimir el documento de asignación o elegir una nueva escuela al realizar un cambio de asignación.
¿Cómo hacer el cambio de asignación por Internet?
Antes de solicitar el cambio de escuela debes verificar cuál fue la escuela en la que quedó asignado tu hijo. Puedes continuar el proceso de inscripción o bien, seleccionar el cambio de asignación.
- Al seleccionar cambio de asignación por internet, se te desplegará una lista de escuelas con su capacidad disponible.
- Elige la escuela que desees pero piensa bien, ya que después no podrás realizar otro cambio.
- Confirma el cambio de asignación de escuela.
¿Cuáles son los requisitos para hacer el cambio de asignación de escuela?
Para poder solicitar el cambio de escuela, debes contar con los siguientes documentos:
- CURP
- Copia del último registro de calificaciones del alumno
- Baja voluntaria de la escuela de procedencia (para nivel de primaria o secundaria)

El cambio de escuela se puede hacer siempre y cuándo exista disponibilidad de lugares de la institución que deseas. Deberá ser en el periodo estipulado por cada estado, de acuerdo al calendario escolar de la SEP (Secretaría de Educación Pública)

Los padres, madres de familia o tutor/a de los alumnos de preescolar deberán acudir al plantel más cercano a su domicilio y realizar el trámite que corresponda.
Si tienes dudas o inquietudes puedes solicitar apoyo en la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación (USAE) según tu municipio.