Guanajuato, Gto.– León será el escenario del Festival Internacional del Globo (FIG) a partir del viernes 14 de noviembre, y miles personas de otros estados están ansiosas por asistir. Conoce aquí las rutas más convenientes para llegar al municipio desde Guanajuato capital, Guadalajara e incluso CDMX.
Durante la llegada del FIG se espera la visita de familias no sólo de todo el estado sino de las entidades que colindan con Guanajuato, como es el caso de Jalisco y la capital del país. Los conciertos, exposiciones y actividades temáticas atraen a los visitantes a la ciudad del calzado, por lo que muchos de ellos ya se preparan para venir a hospedarse los tres días que se presentará.

Así puedes llegar al FIG en León desde CDMX
Las y los habitantes de la Ciudad de México que estén interesados en asistir a este emocionante festival, tienen que considerar que si desean viajar en auto consumirían aproximadamente 22,24 litros de combustible (si el vehículo consume 17km/l).
Ahora bien, entre ambas ciudades hay 9 casetas o tramos de peaje, las cuáles van en el siguiente orden partiendo de CDMX hasta León con sus respectivos costos:
- Pachuca A3 (8 MXN)
- Tultepec (109 MXN)
- Jorobas (155 MXN)
- Palmillas Bis (108 MXN)
- Tramo (168 MXN): Inicio, Palmillas Apaseo A. Csta. 319 y Fin, Palmillas Apaseo Gde. Csta
- Cerro Gordo (58 MXN)
- Mendoza (67 MXN)
- Puerto Interior (102 MXN)
- Cuerámaro (37 MXN)
- León de los Aldama
- Costo total de las casetas por el recorrido: 812 MXN
Por otra parte, si deseas trasladarte en autobús, vas a transitar por la carretera México-Querétaro y de ahí a la Querétaro-León. También se puede ir de la capital hasta Celaya y de ahí tomar otro camión a León. El tiempo aproximado es de 4 horas con 30 minutos.

Así puedes llegar al FIG en León desde Guadalajara
En el caso de Guadalajara, del estado vecino Jalisco, la ruta más común para llegar a León es transitar la autopista Lagos de Moreno-Zapotlanejo. El traslado tiene una distancia de aproximadamente 222 km y se gastarían 13,06 litros de combustible si el vehículo consume 17km/l.
En este tramo hay tres casetas, las cuales son:
- Tepatitlán – Tepatitlán – Caseta (172 MXN)
- Jalostotitlán (202 MXN)
- León (178 MXN)
- León de los Aldama
- Costo total del recorrido con tramos de peaje: 552 MXN.
Por otro lado, si prefieres viajar en autobús, vas a transitar por Tepatitlán de Morelos hasta llegar a Puerto Interior, León. El pasaje cuesta entre 400 y 850 pesos.

De esta manera puedes llegar a León desde Guanajuato capital
En una ubicación más cercana a la ciudad del FIG como lo es Guanajuato capital, la distancia es de aproximadamente 57 kms y pasa por Puerto Interior y Silao. Por lo general tarda una hora y tres minutos, y sólo hay un tramo de peaje que cuesta 38 pesos.
Si vas en auto, gastarías 3.35 litros de combustible, esto si el vehículo consume 17km/h. En cambio, si vas en autobús, basta con tomar el camión de Guanajuato a León, el cuál hará una parada en Silao antes de llegar a su destino.
Ya sea que decidas ir en auto o en camión, la capital del calzado dará una edición impresionante del Festival Internacional del Globo, así que no te pierdas los eventos únicos del fin de semana.
Más noticias del Festival Internacional del Globo
Actividades gratuitas y familiares dentro del FIG León 2025
FIG León 2025: países participantes y número de globos confirmados
Festival Internacional del Globo León 2025: fechas oficiales, boletos y precios actualizados
