Este ajuste se debe aplicar antes del 1 de octubre de 2025, fecha límite establecida en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En caso de no hacerlo, el propio banco fijará un monto predeterminado de 12 mil 360 pesos.

El MTU es una medida usada por las instituciones financieras para prevenir fraudes y actividades delictivas, pues se adapta al perfil e historial de cada cliente. Aunque no es obligatorio configurarlo de forma manual, resulta esencial para quienes realizan transferencias mayores a dicho límite, ya sea mediante SPEI, CoDi o Dimo.
Cómo configurar el MTU en la app de Banorte

Si al ingresar a tu aplicación aparece el mensaje de “Definir límites”, basta con dar clic para iniciar el proceso. Si no, sigue esta guía paso a paso:
- Inicia sesión en la app Banorte Móvil con tu usuario y contraseña.
- En el menú principal selecciona “Más servicios” o “Ajustes generales”.
- Entra a la sección de límites de operación.
- Elige la tarjeta de débito o cuenta que desees modificar.
- Presiona “Modificar” y ajusta el importe diario y/o número de operaciones según tus necesidades.
- Confirma con tu contraseña y el código dinámico del Token Celular.
- Al finalizar, recibirás una pantalla de confirmación que puedes guardar como comprobante.
Qué hacer si tienes problemas

Si no logras establecer el límite desde la aplicación, puedes comunicarte con la banca telefónica de Banorte o acceder al Centro de Ayuda dentro de la app para recibir asistencia personalizada.
De esta manera, estarás listo para seguir operando sin contratiempos después del 1 de octubre y con la seguridad que ofrece el nuevo esquema del MTU.