Ciudad de México, México.- El pasado viernes 25 de octubre el Sistema Cutzamala sufrió una fuga de agua tras una falla en una válvula expulsora de aire, la cual provocó una gran pérdida de miles de litros y también se cobró la vida de un trabajador de la Comisión del Agua.
#ÚLTIMAHORA | Se registra la ruptura de uno de los tubos del sistema Cutzamala, a la altura de la autopista Chamapa-Lechería, provocando una fuerte fuga que alcanza varios metros de altura. pic.twitter.com/GVOpMvG9Up
— Noticias y Memes (@Tropicxs_media) October 26, 2024
¿Ya se reparó la fuga del Sistema Cutzamala?
La Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que el 27 de octubre se restableció en su totalidad el servicio de agua, tras los trabajos de reparación de una fuga en el Macrocircuito de distribución del Sistema Cutzamala.
Sin embargo, la fuga dejó consecuencias en los niveles de las principales presas del embalse, las cuales son la Presa del Bosque, Presa Valle de Bravo y la Villa de las Victorias.
La SAGUA y la CAEM informan que concluyeron los trabajos de reparación de una fuga en el Macrocircuito de distribución del Sistema Cutzamala.
El servicio se encuentra al 100 por ciento y desde el sábado se restableció paulatinamente la dotación de agua en bloque a los municipios. pic.twitter.com/V9x0RL6Q5c— Secretaría del Agua (@agua_edomex) October 28, 2024
¿Cómo va el nivel del Sistema Cutzamala tras la fuga?
De acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel general del Sistema Cutzamala se mantiene en el 66.62%, con un almacenamiento total de 520,524 millones de metros cúbicos.
A pesar de los esfuerzos por controlar la situación, las tres principales presas han bajado sus niveles de agua y de esta forma quedaron:

Presa Valle de Bravo: Su nivel de almacenamiento se ubica en un 60.96%, la cual equivale a 240.410 millones de metros cúbicos.
Villa Victoria: Su situación es más crítica, ya que tiene un nivel de almacenamiento reducido al 57.73%, lo que representa un total de 107.214 millones de metros cúbicos.
El Bosque: Su nivel de almacenamiento descendió al 85.42%, equivalente a 172.9 millones de metros cúbicos, cuando anteriormente tenía un almacenamiento de 181,660 millones de metros cúbicos.
Más noticias de México
¿Hoy se piden dulces? Conoce la fecha exacta en que se deben pedir dulces en México
¿Qué programas del Bienestar recibirán su último pago de 2024 en noviembre?
¡Es oficial! Sheinbaum firma decretos para que CFE y Pemex sean públicas