Guanajuato, Guanajuato. Ante un conflicto, es común tener dudas si alguien ha interpuesto una denuncia penal en tu contra. ¿Quieres saber si has sido denunciado?. Aquí te lo contamos. 

 

¿Que es una denuncia penal? 

Una denuncia penal es el acto, por el cual, se le da conocimiento a las autoridades correspondientes sí se ha cometido un delito o una falta penal. 

Ya que, si no existe una denuncia penal de la persona perjudicada por el presunto hecho delictivo, no se puede llevar a cabo una investigación de ciertos delitos y la mayoría de las faltas penales.  

 

 

¿Cuánto tiempo tarda en llegar una denuncia Penal?

Cuando la denuncia llega al juzgado correspondiente, el proceso se pone en marcha. Este tiene un tiempo de espera en lo que se produce este hecho y la notificación es emitida 10 días hábiles, aunque dependerá mucho del municipio, ya que en algunos lugares pueden llegar a tardar más de 6 meses. 

 

 
Foto: Es importante que consultes a un abogado ante una denuncia penal.  Fuente: Freepik. 

 

 

 

 

Estas son las tipo de denuncias que pueden marchar en tu contra

No todas las denuncias son iguales, ya que dependerá de qué tan grave es el delito cometido. Estas son las tres denuncias penales que te pueden notificar. 

  • Notificación de sumario. La más grave de todas. Se trata de una citación por delito grave, es decir, tipificado con más de 9 años de pena de prisión.
  • Notificación de delito leve. Es muy similar a la anterior, pero hace referencia a delitos cuyas penas son inferiores a 9 años de prisión. 
  • Notificación de diligencias previas con procedimiento abreviado. Es el tipo de notificación menos grave ya que, fundamentalmente, de lo que alerta es de que se están investigando unos hechos que podrían ser constitutivos de delito. 

 

 

¿Cómo saber si tengo una denuncia penal? 

Una persona puede saber cuando está demandada o si tiene algún proceso judicial, porque le notifican la demanda en la dirección de su casa, ya que las Policía nacional o la Guardía civil tiene la obligación de poner la denuncia en conocimiento del juzgado que corresponda a la  mayor brevedad posible. 

 
Foto:  Cuando la denuncia no es anónima, si puedes saber el nombre de quien metió la denuncia.  Fuente: Freepik. 

 

 

 

¿Se puede saber quién te ha denunciado?

El denunciado tiene el derecho de pedir toda la documentación relacionada con él. Sin embargo, algunas denuncias pueden ser interpuestas de forma anónima. 

 

Por lo cual, las autoridades sólo podrán dar a conocer los posibles actos delictivos, pero no podrán revelar el nombre de quien metió la denuncia. 

 

 

¿Qué medidas tomar si te llega una denuncia penal? 

 

El tiempo que pasa entre la denuncia y los primeros actos o pasos para defenderse de la misma es crucial, ya que puede o no estar decidiendo una detención o privación de libertad en forma cautelar.

Por lo cual, deberá contactar a un abogado especializado en derecho penal para consultarlo y orientarlo. 

Más noticias que podrían interesarte 

¿Cómo consultar una carpeta de investigación en Guanajuato?

¿Dónde y cómo revisar las vacantes para el Servicio Civil de Carrera Guanajuato?

Defensores de la ley en peligro: en un año matan a seis abogados de Guanajuato