Guanajuato, Guanajuato.- El impuesto cedular es aplicable a las personas que prestan sus servicios personales o bien se dedican a la venta de bienes inmuebles, en el caso de Guanajuato este corresponde a ambos. Aquí te decimos cómo se calcula según tus ingresos. 

¿Qué es el impuesto cedular? 

El impuesto cedular es una contribución estatal generada al realizar actividades específicas como persona física, que generen algún tipo de ingresos, estos se encuentran obligados a contribuir al gasto público.

¿En qué estados se paga el impuesto cedular? 

 
El impuesto cedular solo se paga en algunos estados de México, entre ellos Guanajuato. Fuente: Pinterest.

El impuesto cedular solo se paga en algunos estados de México, este es el caso de: 

  • Chihuahua
  • Guanajuato.
  • Guerrero
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Yucatán

¿Cómo se calcula el impuesto cedular? 

 
El impuesto cedular corresponde al 5% en Guanajuato. Fuente: Pinterest.

Para el estado de Guanajuato, el impuesto cedular solo aplica para las personas que realizan prestación de servicios profesionales y enajenación de inmuebles. 

El porcentaje que corresponde para el estado de Guanajuato es del 5% y el cálculo puede realizarse de la siguiente manera.

Por ejemplo, si trabajas y tienes unos ingresos mensuales brutos de $20,000.00, tus deducciones autorizadas corresponden a dos tipos de impuestos $2,831.00 de ISR y $520.00 de seguro social, además del 5% correspondiente al impuesto cedular. 

La fórmula para calcular el impuesto cedular según el ingreso aproximado es la siguiente: 

(Ingreso mensual – Deducciones autorizadas) X Tasa del impuesto

Con base en el ejemplo anterior sería: 

  • Resta $20,000.00-$2831.00-$520.00, tu resultado es $16,649.00 que corresponden a tu base de pago.
  • Multiplica tu base de pago por la tasa del impuesto, es decir $16,649.00 x 5%.
  • Resultado: $832.45 es el monto del impuesto cedular que te corresponde pagar.

Y así puedes calcular el impuesto cedular en Guanajuato según tus ingresos mensuales. 

Más noticias de Guanajuato

Descubre qué es el Impuesto Cedular en Guanajuato

¿Quiénes pagan el Impuesto Cedular en Guanajuato?

Empeora Guanajuato en autonomía fiscal: IMCO; estado lo niega