Guanajuato, México.- Si eres mexicano y tienes entre 18 y 39 años de edad, debes acudir a la junta Municipal o Alcaldía de reclutamiento, así como a las oficinas consulares de México en el extranjero, a tramitar y obtener tu cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.

 
Cartilla militar/ Servicio Militar Nacional 2024. Foto: Especiales

¿Por qué es importante tener tu cartilla militar?

La cartilla militar es un documento de identificación militar que demuestra la disposición del individuo para cumplir con sus obligaciones en materia militar. 

Al contar con la cartilla, puedes hacer el servicio militar; recuerda que es importante pues en él dispones de reservas para coadyuvar en la seguridad y defensa de la Nación contribuyendo al auxilio de la sociedad, sea en necesidades públicas o de desastres naturales. 

¿Cuándo es el periodo para tramitar la cartilla militar?

Como sabemos, este trámite es un requisito obligatorio para los hombres que funciona como una identificación oficial aceptada en diversos trámites. Y es que este año se abrió un periodo bastante extenso, es decir que del 2 de enero hasta el 15 de octubre de este año puedes ir a tramitar tu cartilla militar en los lugares habilitados. Este trámite es en días hábiles.

 
Captura de pantalla. cartilla de Identidad Servicio Militar Nacional. Foto: Especiales

¿Qué documentos necesito para tramitar mi cartilla militar?

4 fotografías recientes: Las fotografías deberán ser recientes (no digitalizadas), en papel mate, de 35×45 mm., de frente a color o blanco y negro, con fondo blanco, con ropa clara, sin retoque, que las facciones de la persona interesada se distingan con claridad, sin tocado (gorra, sombrero, etc.), sin lentes, con las orejas descubiertas, sin aretes u otros objetos colocados en el rostro mediante perforaciones, con el cabello natural sin teñir en colores llamativos, del nacimiento normal del cabello al borde inferior de la barbilla deben medir 21 mm.

  • Acta de Nacimiento (original y copia)
  • Comprobante de domicilio vigente (original y copia)
  • Comprobante del grado máximo de estudios realizados (original y copia)
  • Clave Única de Registro de Población CURP (copia)

Formato universal para trámites del Servicio Militar Nacional (Original)

¿Dónde debo tramitar mi cartilla militar?

El lugar dependerá del estado o municipio donde te encuentres. Aquí en Guanajuato deberás ir a las juntas de Reclutamiento Militar que se encuentran en los municipios de Guanajuato.

Ojo, considera que en Guanajuato algunos años no se realizan las actividades de Servicio Militar, por lo que solamente deberás realizar el trámite y las oficinas del ejército retendrán tu cartilla. 

 
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana inspecciona un centro de rehabilitación en adicciones. Foto: Especiales

Más noticias de Guanajuato: 

Cartilla Militar 2024: ¿Cómo tramitarla y cuáles son los requisitos?

¿Cómo puedo tramitar la cartilla del servicio militar en Irapuato?

¿Ya tienes tu Cartilla Militar? Aquí te decimos cómo tramitarla