Guanajuato, Gto.- La carta de no derechohabiente del ISSSTE, para asegurar que no cuentan con derecho al seguro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE y el cómo solicitar este documento es muy sencillo, te decimos paso paso junto con algunas consideraciones.

Este documento certifica que no eres beneficiario del servicio ni a sus prestaciones. Es necesario mostrarla al momento de solicitar algún apoyo económico, como Vivienda para el Bienestar y Desde la cuna, pero también para:

Aprende a tramitar la carta de no derechohabiente para mostrarla en trámites y solicitud de ayudas gubernamentales. | Especial
  • Inscripciones escolares o becas
  • Apoyos económicos diversos
  • Préstamos
  • Solicitar seguros médicos privados
  • Trámites legales como testamentos, herencias o escrituras

¿Cómo solicitar la carta de no derechohabiente del ISSSTE?

El trámite es complemento gratuito y pueden hacerlo cualquier persona que no esté afiliada al ISSSTE incluso si en el pasado lo estuvieron. Basta con seguir las instrucciones:

  1. Ingresa a la página de Acreditación de no afiliación del ISSSTE
  2. Captura tu CURP
  3. A continuación se desplegarán tus datos personales, revisa que sean correctos y presiona en ‘Descargar’
  4. Listo, ahora tienes tu carta de no derechohabiente
Así debe verse la carta de no derechohabiente, con código de barras, fecha de emisión y tus datos personales. | Archivo

Si tienes problemas con tu CURP, entra a la página de la RENAPO y en la sección de ‘Datos personales’, ingresa tu nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y estado donde naciste. Solo presiona en ‘Buscar’.

Consideraciones de la carta de no derechohabiente del ISSSTE

La carta o constancia de no derechohabiente del ISSSTE solo tiene validez por un cierto periodo de tiempo, únicamente el día que la solicitas. Por ello, cada vez que necesites una carta de no derechohabiente, tendrás que volver a solicitarla.

La carta es de uso exclusivo para un trámite puntual y usarla fuera de ese determinado proceso podría invalidar el documento. Además, se recomienda que, si en el pasado estuviste afiliado al ISSSTE y ya no, revises cada cierto tiempo que tu estatus sea no afiliado.

Si estuviste afiliado al ISSSTE y ya no lo estás, revisa constantemente tu estatus con la carta de no derechohabiente. | ISSSTE

¿Qué hago si aparezco afiliado al ISSSTE cuando no lo estoy?

Estas situaciones pueden ocurrir cuando la persona fue trabajadora del estado y estuvo afiliada al ISSSTE, pero ya no lo está y por alguna confusión el estatus actual es incorrecto.

Si pasa esto, es necesario acudir directamente al ISSSTE para solicitar una revisión del estatus y pedir el cambio de afiliación. Aunque también puede hacerse en sus oficinas virtuales, lo recomendable es hacerlo en presencial para mayor eficacia.

Últimas noticias sobre trámites:

¿Cómo y hasta cuándo se pueden descargar las boletas de calificaciones de la SEP 2025?

Guanajuato crea programa para niñas y niños huérfanos

Guanajuato extiende programa educativo “Mi Profe en Línea” a migrantes en EU