Guanajuato, Gto.- Tramitar tu licencia de conducir es de las documentaciones que tarde o temprano debes realizar, anteriormente era mucho más complicado obtenerla. Este es el paso a paso para tramitar tu licencia de conducir.
Dependiendo del tipo de licencia, el tipo de auto que manejas y la duración de la misma son los precios, por lo que estos varían en costos.
¿Cuáles son los costos de la licencia de conducir?
Los costos de la licencia dependen del tipo de auto y el fin para el que se utiliza, existen cuatro tipos de licencia:
- Tipo A: Conductor de un vehículo que no utiliza para ningún fin comercial.
- Tipo B: Chofer que brinda un servicio público, como taxista por ejemplo.
- Tipo C: Chofer de un camión de carga o trailer.
- Tipo D: Conductor de una motocicleta

¿Cómo tramitar tu licencia de conducir?
Estos son los pasos a seguir para tramitar tu licencia de conducir:
- En la página de Seguridad de Guanajuato debes seleccionar “Agenda tu cita aquí”.
- Deberás registrarte en el sistema de citas, únicamente te piden tu correo electrónico y la creación de una contraseña.
- Entras con tus datos y envias una solicitud.
- Recibes por medio de correo electrónico la validación de tu solicitud.
- Programas el día y la hora que desees.
- Recibes la confirmación de tu cita.
- ¡Listo!

¿Cuáles son los requisitos que debes tener a la mano para tramitar tu licencia de conducir?
Si es una licencia de tipo A o D necesitarás:
- Identificación oficial con fotografía vigente (original y copia).
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Comprobante de domicilio, menor a 90 días naturales. (copia)
- Certificado Médico vigente (original).
- Aprobar el examen teórico y práctico de manejo, aplicados en la oficina; para lo cual deberás presentarte con vehículo, conforme el tipo de licencia solicitado. Si la oficina cuenta con simulador, se usará este medio.
- Realizar el pago por la expedición del permiso solicitado de acuerdo al tipo requerido.

¿Qué errores debes evitar al tramitar tu licencia de conducir?
Estos son los errores que debes evitar al tramitar tu licencia de conducir:
- No cumplir con los requisitos administrativos.
- Cometer faltas graves en el examen práctico como: no usar intermitentes, no respetar el derecho de paso, no ajustar el vehículo, llevar exceso de velocidad, no revisar espejos.
- Fallar en el examen teórico.
- No saber las señales de tránsito.
- Contestar demasiado rápido.

Últimas notas sobre la licencia de conducir hasta el día de hoy:
¿Qué tipos de licencias para conducir hay en Guanajuato? ¿Qué necesitas para tenerlas?
¿Cómo renovar mi licencia de conducir en Guanajuato este 2025? Guía completa
¿Cómo tramitar tu licencia digital en Guanajuato?
