Guanajuato, Guanajuato Formar un Consejo del Agave para el Estado de Guanajuato fue el objetivo de la mesa de trabajo realizada este martes en el Congreso con la participación de productores, legisladores, expertos jurídicos, representantes de ayuntamientos y sociedad en general.
La Comisión de Fomento Agropecuario encabezó ésta mesa de trabajo para analizar las iniciativas de reforma a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Guanajuato; además para que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, otorgue distintivos comerciales que contribuyan a que las unidades de producción del sector agroalimentario incrementen su productividad.
El diputado Armando Rangel Hernández precisó que el análisis de la propuesta ha seguido con las bases del parlamento abierto porque las propuestas han escuchado a las personas relacionadas con el tema que han opinado en los foros que se realizaron en diversas zonas de la entidad y que se han consolidado en un dictamen que se puede complementar aún más.
Por su parte, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, expresó que si no se logra poner orden en la producción del agave se originan situaciones que perjudican el medio ambiente, además de que el consejo que se pretende realizar se le tiene que dar seguimiento para poder vigilar todas aquellas zonas que no tienen denominación de origen.

En tanto, el director general de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, José Isidro Cuevas Carrillo, detalló que la deforestación se cataloga como un elemento central en el entorno del producto agave-tequila, donde dicha problemática se tiene que trabajar de manera transversal entre las diferentes secretarías que tienen facultades para intervenir por ser un tema ambiental, económico y social.
Alejandro Villaseñor Segundo, representante del sector tequilero de Huanímaro, compartió que existe la necesidad de ordenar a los productores de agave en Guanajuato bajo un marco legal y así se otorguen herramientas al estado para poder sancionar a aquel productor que no haga las cosas de manera correcta, debido a que hay muchos casos en los que se producen desmontes sin control que en su mayoría son ocasionados por personas ajenas al estado. Finalmente, el legislador Jorge Ortiz Ortega dijo que el consejo que se quiere crear servirá para tener una coordinación, planeación, entre otros temas necesario para tener mejores condiciones en la producción de agave y mitigar riesgos ambientales de Guanajuato.
Más Noticias de Vida Pública
Guanajuato distribuirá 500 mil toneladas de maíz blanco para que tortilla no suba de precio
Reconocen a Guanajuato por sus finanzas sanas y liquidez
Estos son los diputados federales que representan a Guanajuato en el Congreso de la Unión