San Miguel de Allende, Gto.- Representantes de comunidades indígenas de San Miguel de Allende se mostraron preocupados y solicitan apoyo del gobierno estatal para tener asesorías sobre la aplicación del recurso proveniente del FAIS, señalan que requieren profundizar en temas administrativos para no cometer errores que deriven en problemas legales.
Luis Eugenio Vargas, abogado del Consejo de Pueblos Originarios de la Hermandad HñaHñu – Chichimeca, dio a conocer que hicieron una solicitud, a través de la diputada Plásida Calzada, para adherir el artículo 2 de la Constitución a las leyes estatales y generar las condiciones para el desarrollo de las comunidades indígenas.

“Dentro de los puntos expuestos a la diputada es que se hable del tema del FAIS, que es el recurso que va de a venir a los pueblos originarios y que ya los gobiernos quedan de lado. Consideramos que debe profundizarse temas administrativos, porque puede haber errores que se puedan llegar a cometer y convertirse en algo penal”, indicó.
El abogado señaló que les han dado a conocer algunas normas
El abogado señaló que les han dado a conocer algunas normas, tales como que el recurso federal no puede utilizarse en temas relacionados con las festividades de las localidades, sin embargo, hace falta más información para saber cómo aplicarlo y que las comunidades no caigan en errores o, incluso, en engaños, y que en su lugar les enseñen cómo pueden hacerlo rendir más.

“Es un arma de doble filo, que bonito es recibir siempre dinero, pero hay que saber cómo administrarlo”, mencionó.
Por su parte, Salvador Noria señaló que están solicitando una capacitación verídica que les ayude, porque hay cosas que aún no están bien definidas y por lo que solicitan que el gobierno federal intervenga para que se dé este apoyo a través del estado y el municipio.
“Nuestra gente, cómo no hemos tenido esa responsabilidad económica para infraestructura, están espantados de ¿ahora como le voy a hacer? (…) En seis años va a ser muy fácil decir ‘el pueblo se equivocó’, pero no le dijiste cómo hacerle”, señalaron.