Dolores Hidalgo, Guanajuato.-Tras varios días de incertidumbre y la denuncia de que el gobierno municipal de Dolores Hidalgo pretendía imponer a la autoridad en la comunidad de Río Laja, la madrugada de este lunes se definió la continuidad de María del Refugio Cruces Guerrero como representante de las comunidades indígenas de Río Laja, Calvarito y Ranchito de San Francisco.
Cerca de las 4 de la mañana de este lunes, se dieron a conocer los resultados de la votación en la que participaron más de 1 mil 100 habitantes de las distintas comunidades, que favorecieron el proyecto de continuidad con más del 59% de los votos.
“Para ganarse al pueblo, hay que trabajar duro, sin mentiras y sin engaños, con hechos y demostrando. Hasta que la dignidad se les haga costumbre, aquí seguimos trabajando por nuestros pueblos originarios de todo el municipio”, señaló María del Refugio, mejor conocida como ‘Kukis’.

La jornada se da luego de qué habitantes de Río Laja denunciarán que el gobierno municipal, encabezado por Adrián Hernández Alejandri, pretendía imponer a la autoridad indígena pues, incluso la semana pasada, se dio un enfrentamiento debido a que Bernardino Torres Ramírez intentó tomar posesión del inmueble destinado al representante en la comunidad.
Luego de darse a conocer los resultados de la votación, María del Refugio Cruces señaló que seguirá trabajando por las comunidades indígenas, pues acusó que en el estado es común que las presidencias municipales busquen intervenir en sus procesos de elección.
“Lo que se está haciendo en el estado de Guanajuato no es justo, que las presidencias municipales estén queriendo tomar el mando de nuestros pueblos originarios. Basta de que nos tengan pisoteados y sobajados, vamos a seguir en la lucha, por el rescate de todos nuestros compañeros”, dijo.
Postura oficial
Por su parte, el gobierno municipal emitió un comunicado este lunes en el que señala que reconoce el proceso de elección de las autoridades indígenas y reitera su compromiso de trabajar por todos los sectores.
“Nuestro municipio velará por el cumplimiento de sus derechos colectivos, garantizando así el patrimonio cultural, económico, político y social que estos pueblos aportan”, señala el documento.
Más noticias sobre San Miguel de Allende
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo