San Miguel de Allende, Guanajuato.- Comunidades indígenas de San Miguel de Allende priorizarán obras de infraestructura vial para la aplicación de los recursos provenientes del FAISPIAM, pues consideran que la construcción de caminos es la necesidad más urgente.
En ese municipio, un total de 22 comunidades rurales recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que por primera vez serán entregados directamente a representantes indígenas para su administración.

“Se va a estar aplicando en calles y caminos; nos estamos enfocando en la economía social, para posteriormente abordar proyectos de salud, educación, deporte y prevención. Lo que estamos intentando es trabajar por etapas”, compartió Luis Eugenio Vargas, de la Hermandad Hñä Hñu Chichimeca.
Este fin de semana se llevó a cabo la entrega de tarjetas a los comités de administración elegidos en las asambleas de comunidades indígenas del estado de Guanajuato, quienes recibirán el presupuesto de forma directa para emplearlo en obras dentro de sus comunidades.
En el estado de Guanajuato se ejercerán más de 64 millones de pesos del FAISPIAM en 91 localidades. En días recientes, representantes de comunidades indígenas de San Miguel de Allende —que recibirán más de 16 millones de pesos— solicitaron apoyo al gobierno federal y estatal para aplicar el recurso correctamente, ante el temor de cometer errores legales.

“Nos preocupa que vengan denuncias penales. Ahí no deberían ser tan rigurosos, porque como nuestra gente no ha tenido esta derrama económica para infraestructura, están espantados de cómo lo van a hacer, ya que no todos sabemos contabilidad”, expresó Salvador Noria.
Últimas noticias sobre San Miguel de Allende hoy
Festejan desde San Miguel de Allende que aquí nació México
Leyendas de San Miguel de Allende, conoce sus enigmáticas historias
¿El turismo masivo pone en riesgo la autenticidad de San Miguel de Allende? Esto se está haciendo