Silao, Gto.- Desde hace 70 años perdura en la familia Zamilpa la tradición de elaborar alfeñiques, mismo que comienzan a manufacturar desde mayo para venderlos en “Artesanías Doña Loreto”, durante la exposición del Día de Muertos en Silao.

Fue la señora Doña Loreto la quien junto con su esposo, Bernardo Zamilpa, comenzaron a trabajar en el mercado hace más de 50 años llevando una mesita de madera y sus cajas con las figuritas de azúcar glas para la venta.

Por tres generaciones, la familia Zamarripa preserva la creación del alfeñique en Silao

Trinidad Estrada, nieta de doña Loreto, comentó que sus abuelos tienen ya más de quince años que fallecieron y para seguir con la tradición tanto ella como su tía Soledad, se han dado a la tarea de continuar con el puesto de alfeñiques.

“Le pusimos en alusión a mi abuelita “Alfeñiques Doña Loreto”, en su memoria y por ser una de las primeras artesanas del alfeñique que se ponían a vender en la zona del mercado.

Explicó que el alfeñique es una artesanía muy bonita, la cual lleva mucho trabajo, por lo que inician a elaborarlas desde el mes de mayo. Con azúcar glas, limón y grenetina se hace una masa que luego colocan en los moldes y posteriormente la pegan, para colocar lo que lleven de manera adicional.

Citó como ejemplo que a los moldes de gallina se les pone luego el pico, la cresta a los cerditos se les colocan las patitas, el rabo, la trompa, las orejas y luego se pintan con color vegetal con miel o con azúcar glas.

La mayor venta de estas artesanías de dulce son gallinas, puerquitos y calaveritas

Las artesanías que se venden más son las calaveritas, los puerquitos y las gallinitas, porque se ponen regularmente en los altares.

Al introducir cosas de Halloween, recordó que en un tiempo se vendían los alfeñiques y después se empezaron a meter trajes de catrines y catrinas, más adelante trajes de Halloween que, aunque no es una tradición propia de México, tienen que venderlos para incentivar sus ventas.

Noticias de Silao hasta hoy:

La Muerte Niña: fotografías que conservan la memoria en Silao

Hallan dos cuerpos sin vida en camioneta abandonada en Silao

Presentan ponencia sobre Jorge Ibargüengoitia “El Disruptivo” en Museo Chávez Morado