Guanajuato, Guanajuato.- El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el decreto por el cual se expide la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios la cual será publicada en el Diario Oficial del Estado para su entrada en vigor.
El jueves 15 de febrero se aprobó en el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato la Ley para las Personas de Diversidad Sexual y de Género, que pretende establecer que autoridades apliquen la protección de los derechos humanos para personas de la diversidad sexual y de género.
Entre sus principios rectores que considera la norma se encuentran la “accesibilidad universal, la autonomía, la complementariedad, la dignidad humana, la equidad, la igualdad y no discriminación, la no regresividad, la participación, la progresividad, la sostenibilidad y la transversalidad”.

El 20 de mayo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado formuló un dictamen en sentido positivo al punto de acuerdo y exhortó al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez, a publicar el decreto que este martes se concretó.
Demandaron a Diego Sinhue por atraso en firma de decreto de Ley de Diversidad Sexual en Guanajuato
La organización Amicus demandó al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por el retraso en la publicación de la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del estado de Guanajuato que fue aprobada por el Congreso.
La demanda de amparo se sustenta en que el gobernador no vetó la ley en el periodo establecido de 10 días, para que el Congreso realizara cambios, con lo que se debió publicar en el Periódico Oficial del Gobierno de Guanajuato. Amicus acusa que se trata de una violación a los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ+.

“Ejerce violencia sistemática contra nosotras, ya no solamente es no reconocer nuestros derechos sino retrasar los que ya el Congreso ha aprobado o ha reconocido. Entonces violenta nuestro derecho a la igualdad”, explicó Ernesto Barajas, representante de Amicus.
La demanda se presentó el pasado 10 de mayo y fue admitida el 14 de mayo. Con lo anterior el gobernador está obligado a rendir un informe justificado.
Más noticias de la comunidad LGBTQ+
LGBT en Guanajuato: aunque es de los estados más diversos, la comunidad aún es víctima del odio
Aún con 243 delitos contra comunidad LGBT, religiosos acusan que Ley de Diversidad “viola sus derechos”
Parejas LGBT casadas en San Valentín reciben discriminación y agresiones en redes