Uriangato, Guanajuato En sesión de cabildo, con 11 votos a favor y 1 en contra, se aprobó presupuestar un recurso de 467 mil 640 pesos; 38 mil 970 pesos, para cada integrante del Ayuntamiento que decida asistir a la Cumbre Internacional de Agua que tendrá lugar del 27 al 30 de agosto del presente 2024, en la ciudad de Bogotá, Colombia.

 Para este evento, organizado por el Instituto Mejores Gobernantes, se contempla gasto de avión, hospedaje, desayunos y comida y los ediles interesados en acudir, tendrán que dar aviso en los próximos días, a la tesorería municipal o secretaría del Ayuntamiento, para que se puedan hacer las gestiones necesarias con anticipación debida, para registrarse en la cumbre.

 El regidor, Carlos Guzmán Camarena, pidió quedará asentado en el acta, que su voto en contra, es porque no esta de acuerdo en que se realice el gasto, además porque no hay ningún tipo de beneficio para la ciudadanía. “Hay que entender si es como personas o como gobernantes, el viajecito. Por eso los mexicanos, estamos tan desencantados de los pinches políticos y la muestra es el proceso electoral pasado”.

 La síndica municipal, Gabriela Guzmán Maldonado, como presidenta de la comisión de Hacienda, precisó que, el hecho de que quede de manifiesto dicho presupuesto, no significa que se va a gastar por fuerza, la cantidad estimada. “Solo es aprender de los errores del pasado, donde no se tenía contemplados los ajustes presupuestales y por decisiones de último momento, hay observaciones”.

 Se aprueba recurso para evento de la Octava Noche

 En el siguiente punto a tratar, por unanimidad de los integrantes del Ayuntamiento, se aprobaron 2 millones 534 mil 588 pesos, para llevar a cabo el noveno Encuentro Internacional de Alfombristas, durante los festejos de San Miguel Arcángel, santo patrono del municipio. El presupuesto contempla pago de hospedaje y comidas, de invitados de los diferentes países que participan.

 Aprueban apoyo a CANAIVE

 Por unanimidad, también se aprobó un presupuesto de 106 mil pesos, para la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), para el pago anual de dos profesionistas que dan capacitaciones y brindan herramientas a empresarios, para que, de esta manera, se representen y promuevan estrategias vanguardistas que apoyen su competitividad y productividad.

 Aprueban pago de excedente de obra

 Con 11 votos a favor y uno en contra, se aprobó presupuestar la cantidad de 5 millones 201 mil 732.24 pesos y, autorizar al director de Obras Públicas, para cubrir el pago de excedentes en catarse obras que se realizaron en el municipio.

 Finalmente, con 11 votos a favor y 1 en contra, se aprobó un recurso de 150 mil pesos, para contratar un asesor que encabece el proceso de entrega recepción de la administración municipal.

 El presidente municipal, Anastacio Rosiles Pérez, precisó que, el contratar a un profesional para realizar la entrega recepción, es para que se lleve un proceso totalmente en apego a la ley.

 El regidor, Carlos Guzmán Camarena, dijo que, su voto en contra, es porque en la administración municipal “se supone” se tienen funcionarios profesionales, que deben saber hacer una entrega recepción, porque ya es una segunda administración en la que participan.

Más Noticias de Uriangato 

¿Cómo va la delimitación de los territorios de Uriangato y Moroleón?

Preocupa cantidad de casos de abuso de menores en Uriangato

¿Qué pasa con la industria textil de Moroleón y Uriangato? Empresas chinas la afectan