Salamanca Gto.- Joel Sierra, originario de la ciudad de México, radicado en el municipio de Valle de Santiago y con más de 46 años de organillero, hoy recorre las calles de Salamanca llevando sus melodías que salen del organillo, su compañero desde pequeño.

El organillo es un instrumento musical mecánico y portátil inventado en Italia en el siglo XVIII. Fue perfeccionado en Alemania durante el siglo XIX por migrantes italianos. A principios del siglo XX era ya popular en sus diferentes modelos en Francia, Países Bajos, España e Inglaterra principalmente.

Antes de recibir el nombre de organillo, era conocido como cilindro que acompañado con un monito se les llamaba monito cilindrero, que recogía las monedas que la gente daba.

Joel Sierra mantiene vivo el organillo en Salamanca

Don Joel recordó que desde su infancia inició su contacto con la música del cilindro, “Ayudaba a recoger las monedas, mientras mi padre ejecutaba el organillo, es una tradición de generación en generación”, relató.

Aunque es uno de los pocos organilleros en el Estado, radica desde hace 20 años en Valle de Santiago, donde se asentó con su familia.

“El organillo que traigo es más pequeño que los demás; aquellos son alemanes; el organillo no es originario de Alemania, es originario de Italia, de ahí se propagó para varias ciudades de Europa, entre ellas Alemania donde cobró relevancia y de ahí se trajo a México; éste tiene carrillera con grabado, donde se ponen las canciones, van dando vuelta y tocando las melodías”, dijo.

El organillo que carga tiene unos 45 años, sus carrizos ya están gastados, aunque la calidad es buena, un poco desafinado, pero suenan las melodías que inundan el ambiente.

El organillero vallense dijo que más que la moneda, le gusta llevar alegría a las calles, “Entiendo que la gente a veces no trae un peso porque gastó en su mandado, ya ve que la economía está difícil; la molestia es para los encargados de Fiscalización del municipio, piensan que son comerciantes ambulantes y luego quieren cobrar la plaza, pero lo hacen porque los comerciantes establecidos les piden que intervengan, porque creen que les molestamos, pero la verdad solo vamos de paso y por eso no nos molestan; pero sí hay quien se molesta.

Recordó que el organillo es patrimonio cultural de la nación de manera reciente, pero los organilleros tienen más de 120 años, actividad que le permite mantener a su familia.

“Me siento orgulloso de que de aquí saco para mi familia y lo hago desde los 6 años hasta los 51 que hoy tengo”, precisó.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:

Atienden a más de 200 menores con familiares desaparecidos o víctimas de violencia en Salamanca

¿Cuándo habrá nuevo director de Movilidad y Tránsito en Salamanca?

Video| Captan robo de camioneta en Salamanca en medio de ola de asaltos