Guanajuato, Guanajuato.- Migrantes se alistan para venir a pasar las fiestas de fin de año en Guanajuato, aunque con temor por la inseguridad que se registra en sus comunidades de origen. En esta ocasión, además, llegarán muchos para quedarse ante las acciones que las autoridades de inmigración en Estados Unidos están realizando, declaró Lolita Aviña Gómez, representante de la Asociación Guanajuatense del Estado de Texas.
De inicio, Aviña Gómez recomendó que los paisanos viajen en caravana, “sobre todo porque muchos de los que se van para quedarse llevan lo más que pueden de su menaje y pueden ser objeto de robos, hostigamiento y demás. Hemos escuchado de los paisanos que, pese a todo, tienen interés en ir a visitar a los suyos. Tomarán más medidas que en años anteriores por la violencia a la que están expuestos al entrar a México”.

Como es temporada decembrina, los delincuentes saben que muchos migrantes llevan pertenencias y estarán listos para asaltarlos en la primera oportunidad, un riesgo que está latente.
“Otros más han dicho que van a regresar de forma permanente al país, precisamente por todas las acciones antiinmigrantes que está realizando el gobierno. Acá nos están persiguiendo y allá nos arriesgamos a la violencia. En este momento, los migrantes tienen una difícil situación; muchos ya decidieron regresar a sus comunidades de origen y establecerse de forma permanente”, afirmó.
Ante esta situación, se les recomienda viajar en caravana con Migrantes Unidos en Caravana A.C., que ya tiene 19 años organizando estos recorridos. Este año saldrán el 17 de diciembre y regresarán el 8 de enero. El punto de encuentro será en Estados Unidos, en un estacionamiento donde las autoridades mexicanas —como el Instituto Nacional de Migración— procesarán los permisos necesarios, desde documentos para hijos nacidos en ese país hasta permisos temporales de importación de vehículos, con el fin de evitar paradas en la frontera.
En esta caravana participan paisanos de Guanajuato con el apoyo de personal de la Subsecretaría del Migrante, que se mantiene al pendiente para escoltarlos. Originalmente, la caravana tenía como destino final Querétaro, pero se han unido personas de otros estados, precisó Aviña Gómez.
Los que están pensando en regresar de forma permanente se encuentran en una encrucijada:
“Si me voy a México, está el tema de la violencia; si me quedo, temo ser detenido por mi estatus migratorio y que el descontrol familiar crezca. Estamos en un predicamento porque ninguna de las dos cosas se resolverá pronto. En Estados Unidos hay mucha gente fascista; con este gobierno están mostrando lo que realmente son y sienten: odio hacia la comunidad migrante. Se les olvida que este país fue hecho por migrantes; hay mucho racismo. Si no se tiene cierta apariencia física, por más ciudadano que uno sea, está en riesgo por el simple hecho del color de piel”, lamentó.

Ante el retorno definitivo y temporal de migrantes, Lolita Aviña Gómez expresó su deseo de que las autoridades estatales brinden apoyo y refuercen la seguridad, para que los paisanos puedan pasar unas fiestas de fin de año sin contratiempos y, quienes decidan quedarse, logren incorporarse a alguna actividad productiva sin ser presa de la delincuencia organizada.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Extorsionan a guarderías en Guanajuato con llamadas falsas: se hacen pasar por la SEP y el SAT
Libia García confirma hallazgo de 31 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato
‘Están esclarecidos’, afirma FGE en casos de Gisela Gaytán, ‘El Llanero’ y Fernando Coria
