Ciudad de México, México.– En al menos 15 de los 32 estados de México se registraron ayer incendios forestales ocasionados en parte por la fuerte sequía que golpea algunas regiones del país.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que en la jornada se reportaron 58 incendios forestales activos en 15 estados, los cuales afectaron cuatro Áreas Naturales Protegidas en los estados centrales de Morelos, Veracruz y el Estado de México. Se estima que la superficie preliminar afectada alcanzó las mil 421 hectáreas.
Veracruz, una de las regiones más afectadas

En Veracruz, una de las regiones más afectadas, se contabilizaron siete incendios que afectaron la Reserva Ecológica en Texhuacan, el paraje Aserradero, Axoxohuila, Soledad Atzompa y Las Galeras en Ayahualulco, entre otras zonas.
En la localidad de Nogales, en las montañas de la región central del estado, las llamas arrasaron con vastas hectáreas agrícolas, calcinaron viviendas y ganado, y obligaron al desalojo preventivo de al menos cinco familias.
Elementos de los cuerpos de rescate, bomberos, militares y pobladores de Nogales laboraban intensamente para tratar de controlar el fuego. En medio de la humareda, Alondra Chávez, habitante de la localidad, intentaba de manera desesperada aplacar el incendio en un terreno con la ayuda de una rama.

“El aire nos está ganando y hacemos lo que podemos”, dijo Chávez mientras observaba la devastación.
Por su parte, Catalina Villafuerte, residente en Aserradero, se encontraba en medio de un campo que quedó completamente calcinado por las llamas.
“Todo se acabó: máquinas que tenía para trabajar, camas, colchones; todo se acabó”, lamentó.
Hasta el momento, no se han reportado lesionados. Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando para controlar los incendios, mientras que la población afectada enfrenta la devastación causada por estos desastres naturales.
Guanajuato, otro estado con reportes de incendios forestales

A tres días de que iniciara el incendio en la Sierra de Santa Rosa, se han consumido más de 300 hectáreas de bosque de las más de 47 mil hectáreas que la componen, aunque algunas estimaciones consideran que serían hasta 400.
Fue el pasado domingo cuando se reportó que una fogata que se salió de control provocó el incendio que se ha extendido por mucho más de lo que se sospechaba en un primer momento debido a las condiciones climatológicas que no han permitido apagar el fuego por completo.
Sin embargo, no es la única zona en donde se ha desatado el fuego. Otros municipios afectados son Villagrán, Celaya, San José de Iturbide y Yuridia.

Más noticias sobre incendios forestales
¿Cuál es el impacto de incendios en Guanajuato en el medio ambiente y la salud?
¿Qué pasa en la Sierra de Santa Rosa en Guanajuato? Incendio golpea hogar de miles de especies
¿Por qué se han multiplicado los incendios en Celaya? Estas son las causas