Ciudad de México, México.- Las intensas lluvias registradas durante el mes de enero han permitido una recuperación significativa de los niveles de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, que abastece de agua a gran parte del Valle de México.

 
Las lluvias de enero recuperan los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, aunque aún persiste un déficit del 12% respecto al promedio histórico (Foto: Twitter)

Al corte del 27 de enero, las tres principales presas que conforman este sistema ya almacenan 494.99 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa el 63.3% de su capacidad total de llenado. Sin embargo, esta cifra aún se encuentra un 12% por debajo del promedio histórico, según indicó Citlali Peraza Camacho, directora General del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En términos específicos, la presa Villa Victoria presenta un almacenamiento de 86.16 millones de metros cúbicos; El Bosque almacena 140.56 Mm³, mientras que Valle de Bravo cuenta con 268 millones de metros cúbicos. Juntas, estas tres presas suman 494 millones de metros cúbicos, un volumen considerablemente superior al de hace un año en la misma fecha, cuando los niveles eran más bajos debido a las restricciones de gasto del sistema.

Recuperación en comparación con 2024

 
Las lluvias de enero recuperan los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, aunque aún persiste un déficit del 12% respecto al promedio histórico (Foto: Twitter)

La recuperación en los niveles de las presas es notable, y Peraza Camacho destacó que, a diferencia del año pasado, en este 2025 se observa un comportamiento más favorable.

“El comportamiento histórico del almacenamiento es mejor que el del año pasado, gracias a las medidas tomadas en cuanto al control del gasto de agua”, explicó la funcionaria durante la sesión pública del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua.

Durante este mes, las precipitaciones han sido clave para este repunte. Al 26 de enero, las presas del Sistema Cutzamala recibieron un total de 56.6 milímetros (mm) de lluvia, lo cual supera los valores históricos. En particular, la presa El Bosque ha registrado 56.5 mm más de lo esperado en este mes, mientras que Valle de Bravo y Villa Victoria también reportaron precipitaciones superiores a las históricas, con 35.2 mm y 14 mm, respectivamente.

Suministro de agua al Valle de México

 
Las lluvias de enero recuperan los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, aunque aún persiste un déficit del 12% respecto al promedio histórico (Foto: Twitter)

En cuanto al suministro de agua, entre el 20 y el 26 de enero, el promedio diario de agua suministrada al Valle de México fue de 8.47 metros cúbicos por segundo. De esta cantidad, 5.13 m³/s fueron destinados a la Ciudad de México, y 3.33 m³/s al Estado de México. Estos volúmenes de agua son suficientes para abastecer a la población de ambas entidades, aunque el déficit con respecto al promedio histórico aún persiste.

Si bien los niveles actuales muestran una recuperación en comparación con 2024, las autoridades de Conagua seguirán monitoreando el comportamiento de las lluvias durante el resto del año para garantizar que el Sistema Cutzamala pueda seguir operando de manera eficiente y que se mantenga el suministro de agua al Valle de México.

Más noticias sobre el Sistema Cutzamala

Comienza a descender el nivel de agua en el Sistema Cutzamala

Sistema Cutzamala: ¿Cuántos litros se han recuperado y cuál es su estatus hoy?

¿Se logrará la recuperación? Este es el nivel de agua del Sistema Cutzamala