Ciudad de México, México.– Después de un mes de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la casa de empeños más grande de México y la institución financiera más antigua de América, ha logrado un importante acuerdo con la administración.

¿En qué consisten los acuerdos?

Los trabajadores sindicalizados, en una votación personal, libre y secreta, aprobaron por mayoría un convenio que incluye un incremento salarial del 18%, así como la reinstalación de trabajadores despedidos de forma injustificada y el pago completo de salarios caídos para despedidos y huelguistas.

“Estamos contentos de anunciar que la huelga ha llegado a su fin y que el Nacional Monte de Piedad pronto podrá reanudar sus actividades”, afirmaron los representantes del sindicato en un comunicado.

Para formalizar el acuerdo, se están llevando a cabo los trámites legales necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

 
En el convenio alcanzado se incluye además la reinstalación de trabajadores despedidos y el pago 100% de salarios caídos para despedidos y huelguistas. (Foto: Twitter)

El conflicto laboral se intensificó en junio pasado, cuando los directivos del Nacional Monte de Piedad advirtieron que la institución enfrentaría dificultades financieras si no se modificaba el contrato colectivo.

El sindicato, por su parte, argumentaba que había una disparidad salarial significativa entre los empleados, con salarios que iban desde los 246.35 pesos (14.4 dólares) diarios para los mozos de sucursales foráneas hasta los 491.19 pesos (28.72 dólares) para el responsable de la depositaría.

El acuerdo también contempla ajustes al Contrato Colectivo de Trabajo, como la compactación de algunas plazas laborales y la ampliación de la jornada laboral a 40 horas, entre otros aspectos.

 
Concluye huelga de Nacional Monte de Piedad; ¿a qué acuerdos llegaron? (Foto: Twitter)

El sindicato agradeció la mediación de las autoridades laborales, el Poder Judicial, del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la sociedad mexicana por su apoyo durante el conflicto. Esta huelga ha sido un reflejo del nuevo panorama laboral en México, tras las reformas que permitieron una mayor democracia sindical como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), en vigor desde 2020.

Más noticias sobre el Nacional Monte de Piedad

Empleados del Nacional Monte de Piedad en Guanajuato se unen a huelga; exigen sus derechos laborales

Empleados del Nacional Monte de Piedad en Irapuato suman más de dos semanas en huelga

Permanece huelga en Nacional Monte de Piedad: ¿qué pasará con los préstamos y prendas?