Celaya, Guanajuato.- En enero y febrero, ya se registraron 11 ataques armados contra miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Celaya, causando la muerte de dos niñas, una de seis y otra de ocho años. Además, derivado de los ataques armados en Celaya, han muerto 10 personas, incluyendo ocho policías, un bombero y un tránsito.
La primera víctima fue Schoenstatt Isabel de seis años de edad, quien fue lesionada por una bala perdida el pasado 31 de enero de 2024, cuando la menor estaba en el interior de la primaria donde estudiaba y sujetos armados dispararon en contra de un policía que cuidaba la Delegación de la comunidad de San Juan de la Vega, la cual está ubicada justamente frente a la escuela.
La segunda víctima colateral de estos ataques armados fue una pequeña de 8 años de edad que fue asesinada la mañana de este martes cuando sujetos armados dispararon en más de 30 ocasiones al vehículo en el que se trasladaban ella y su mamá.
“Una barbarie”, Jesús Rivera Peralta critica muerte de menores en ataques a policías de Celaya
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, calificó como “una barbarie” el asesinato de dos niñas, que resultaron ser víctimas colaterales de los ataques contra policías municipales.
“Es una barbarie y hay que focalizar los esfuerzos en detenerlos. Eso también es un tema donde siempre hemos invitado y seguimos invitando a la ciudadanía a la denuncia anónima. Las mejores policías del mundo trabajan de la mano con la ciudadanía y los mejores resultados operativos que se han tenido en investigaciones tiene que ver con la denuncia anónima”, afirmó Rivera.

De los 11 ataques perpetrados contra policías municipales, que han dejado a 10 elementos fallecidos -ocho policías, un bombero y un tránsito-, también han resultado víctimas inocentes como es el caso de dos niñas de seis y ocho años de edad.
Schoenstatt Isabel de seis años de edad, fue lesionada por una bala perdida el pasado 31 de enero, cuando la menor estaba en el interior de la primaria donde estudiaba y sujetos armados dispararon en contra de un policía que cuidaba la Delegación de la comunidad de San Juan de la Vega, la cual está ubicada justamente frente a la escuela. Ese día, la pequeña de seis años fue trasladada a un hospital particular donde la atendieron y hospitalizaron durante 11 días, pero finalmente no resistió y falleció la noche del sábado 10 de febrero.

La segunda víctima colateral de estos ataques armados, fue una pequeña de 8 años de edad que fue asesinada la mañana del martes cuando sujetos armados dispararon en más de 30 ocasiones al vehículo en el que se trasladaban ella y su mamá. Fue alrededor de las 6:30 de la mañana de este martes, cuando la policía municipal, Teresa Castro Ramírez, de 31 años de edad y con ocho años de servicio en la corporación policiaca, fue atacada a balazos cuando en su día de descanso llevaba a su hija a la escuela a bordo de un vehículo tipo Bora. El suceso se registró en la calle Parque Cimatario en la colonia Hacienda Natura.
Rivera Peralta dijo que es momento de pensar qué se está haciendo como sociedad y trabajar en la reconstrucción de valores.

“Tenemos también una menor de 8 años fallecida, pero de repente la dejamos de ver a la menor, el tema de San Juan de la Vega hace una semana, dejamos de ver a la niña de seis años, de estos delincuentes que les arrebatan la vida a las niñas. El tema es delincuencia, hay que visualizar y atacar y atender a quien le está haciendo daño a la sociedad. Nosotros como policía somos parte de esa sociedad”, dijo. El Secretario de Seguridad Ciudadana, señaló que se tiene que trabajar con todos los sectores de la sociedad.
“Son temas que se tienen que atender de manera muy general, el tema delincuencial es el mismo, aquí el tema es del homicidio y la forma en qué ocurre, y tiene que ver con la sociedad, tiene que ver con ese grupo de personas de esos delincuentes, de la descomposición social que existe dentro de ese mismo grupo delincuencial dónde violentan a la misma sociedad, no es la autoridad, nosotros estamos en medio, ¿por qué nos atacan?, porque estamos en medio de la delincuencia y sociedad”, señaló.
Un acto cobarde, señala regidora en casos de menores asesinadas en Celaya
La presidenta de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, la regidora María de San Juan Espinosa, dijo que el asesinato de dos niñas durante los ataques a policías son actos cobardes. Sin embargo, aceptó que no se les puede brindar protección a los policías de manera individual, por lo que destacó la importancia de que trabajen de manera coordinada el municipio con la Guardia Nacional y los elementos del Ejército.
“A ellos les gusta trabajar de elementos dentro de la Secretaría de Seguridad, les gusta ser policías y saben a lo que se enfrentan. Para mí se me hace muy cobarde lo que sucedió con estas dos mujeres que iban en su auto y las atacaron y desgraciadamente fallecieron las dos, en cuanto a la protección, ella andaba en su día franco”, mencionó.

La edil señaló que los resultados mejorarán si existe una real coordinación entre los tres niveles de gobierno, sobre todo ahora que se estableció un puesto de mando en las instalaciones del C4.
“En cuanto a la coordinación que siempre he estado solicitando, ya tuvieron una plática el Secretario de Seguridad, el alcalde y el coronel del Ejército, en donde ahora sí están trabajando y ya hay un puesto de mando dentro del C4 en donde si hay una llamada de auxilio en el 911 van a salir en coordinación. A nosotros nos corresponde como municipio darle seguridad a la ciudadanía, nosotros estando en el municipio somos el primer respondiente, por eso la importancia de la coordinación, dijo la regidora.

“Estamos trabajando”: alcalde de Celaya sobre asesinatos de sus policías
Javier Márquez, alcalde de Celaya, evitó hablar a profundidad sobre los recientes ataques a los policías municipales. El más reciente ocurrido este martes cuando mataron a una policía y a su hija. mCuestionado al respecto, el presidente municipal se limitó a declarar que “están trabajando” y que “conocemos el problema”.
Sobre los dichos del fiscal Carlos Zamarripa en los que sostuvo que algunos asesinatos de policías son porque hay una relación al crimen organizado, el alcalde aseguró desconocer dicha declaración.
“No tengo elementos sobre esa opinión que dio, ni siquiera la vi y no tengo elementos. Eso está en manos de la Fiscalía (…) -Y en lo que sí le toca el municipio, ¿qué le dice la corporación, esto ha pegado en el ánimo?, estamos trabajando.
Estamos trabajando fuertemente”, se limitó a responder. El presidente municipal también dijo que no hay bajas por temor tras los ataques a policías y que las vacantes siguen disminuyendo. En ningún caso detalló alguna cifra sobre sus dichos.
“No hemos tenido bajas en ese aspecto”, dijo.
Según la organización Causa en Común suman por lo menos nueve homicidios de policías en Celaya solo en 2024. Esta cifra es superior incluso a lo que reportan otras entidades como el Estado de México con seis y Jalisco con cuatro.
Niegan que policías de Celaya estén coludidos con el crimen organizado.

Tras las declaraciones que hizo el Fiscal Carlos Zamarripa, quien reveló que hay policías municipales que tienen vínculos con el crimen organizado, el Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Rivera Peralta, afirmó que no hay elementos puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado por ese motivo.
Rivera Peralta señaló que a la Secretaría de Seguridad Ciudadana no le toca juzgar algún delito, sin embargo sí se realizan acciones de depuración al interior de la corporación policiaca. Mencionó que desde que inició la actual administración se han dado de baja a 134 elementos por diversos motivos, entre ellos porque ” han desviado su conducta”, por “comportamientos indebidos”, “porque no han cumplido con los deberes de proteger y servir a la comunidad”, entre otros.
“Dentro de las investigaciones hay casos que la investigación es exclusiva de la Fiscalía, el señor fiscal tiene todos los elementos. Ya comentaba en varios momentos que gran parte de los procesos es por conductas indebidas, nosotros no tenemos el tema de la investigación, ni ningún detalle en ese sentido, pero sí tenemos elementos jurídico administrativos internos de los que hemos dado de baja”, señaló.
Rivera Peralta dijo que para depurar la corporación policiaca se hacen procedimientos al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y para ello se formó la Unidad de Asuntos Internos y se formó el Grupo de Investigación Interna. Destacó que no tipifican delitos, pero sí se establecen sanciones administrativas o el cese del elemento.
“Recordemos que cuando formamos la Unidad de Asuntos Internos había una compañera cuando llegamos y a la semana renunció. Formamos realmente la Unidad de Asuntos Internos, conformamos el grupo de Investigación Interna que son ex integrantes de la Fiscalía Federal que ahorita son parte de la secretaría de la Unidad de Asuntos Internos y son expertos en eso, también dijimos que se han dado de baja 134 elementos desde que llegamos a ahorita, de alguna u otra forma a través de los procesos internos de control que han desviado su conducta, que nosotros no podemos tipificar un delito, pero sí (establecer) una sanción administrativa y muchos de ellos ha sido el cese”, manifestó Rivera.
Y sobre las declaraciones de Carlos Zamarripa, al señalar que algunos de los asesinatos de policías han sido por hacer su trabajo, pero hay casos en que los agentes han estado vinculados con grupos delictivos, el Secretario de Seguridad defendió que en el caso de Celaya ha sido por hacer su trabajo.
“El señor Fiscal fue muy claro cuando habla del entorno de varios municipios que nos hemos visto afectados por el tema de algún compañero o compañera caído, de las investigaciones que es un tema exclusivo de la Fiscalía y fue muy claro cuando hizo los comentarios en su declaración, de que la gran mayoría era por hacer el trabajo que estamos atendiendo. El tema de delincuencia organizada, todo lo que declaró el señor fiscal, coincido perfectamente con él”, afirmó.
A pregunta expresa de si hay elementos coludidos con grupos deductivo dijo: “más que eso, cuando nosotros tenemos algún tema pues lo hacemos de conocimiento de la fiscalía que es quien lleva realmente las investigaciones que puedan ser punibles en alguna ocasión”, señaló.
Y si la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado a algún elemento, el funcionario respondió que son coadyuvantes con la autoridad ministerial.
“No ponerlos a disposición, pero somos coadyuvantes cuando la Fiscalía nos instruye con documentaciones, con algún tema que tenga que ver con cámaras, con documentación interna de la Fiscalía”, afirmó.
Y sobre cómo garantizar la confiabilidad de los policías, Rivera manifestó que se hacen los Exámenes de Control y Confianza, para poder obtener la CUIP (Clave Única de Identificación Policial) e integrar el expediente correspondiente para poder darlos de alta en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pero fue claro al decir que puede ser que alguno de los elementos desvíen su camino.
“Si algún elemento desvía su actuación no es un tema de conteo de confianza, es un tema de la brújula del elemento, que tiene que ver con sus valores y con el adoctrinamiento interno; no es la institución, es esa persona que tiene un nombre y un apellido”.
Dos personas resultaron lesionadas a balazos después de un ataque previo que se dio en calles de la misma Colonia Vibar en León. Eran alrededor de las 8:30 de la noche de este miércoles cuántos sujetos armados arribaron hasta donde se encontraban tres jóvenes en uno de los edificios que se encuentra sobre el bulevar las torres casi esquina con la calle Colmenar.

En este punto dispararon contra otras personas dos de ellos resultaron lesionadas y una macigresa uno de ellos presentó impactos tanto en el abdomen como en la espalda y también el tórax mientras que el otro recibió uno solo en la espalda.
Unidades de Cruz Roja y bomberos arribaron para poder valorar a los dos lesionados trasladarlos otra vez de las unidades 252 y 255 de Cruz Roja a un hospital de la localidad donde fueron reportados estables y fuera de peligro. Elementos de policía municipal acordonaron la zona para poder ubicar los casquillos percutidos que quedaron como testigos de este ataque. Al sitio arribaron más tarde elementos de la fiscalía general del estado para poder iniciar las indagatorias necesarias.
Más noticias de Celaya
Las veces que ataques a policías de Celaya acabaron con la vida de niñas pequeñas
¡Aún alcanzas! Todavía hay chips de identidad para mascotas en Celaya: aquí lo puedes conseguir
Ante protesta, otorgan plazas a Bomberos en Celaya pendientes de ser ‘basificados’