Guanajuato, Gto.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirma el aumento de la pensión IMSS para los jubilados de la Ley 73. Unos de los beneficios del régimen 73 es la actualización de la pensión de acuerdo con la inflación y el aumento del salario mínimo, ¿de cuánto es el aumento en 2026?

El régimen de la Ley del 73 es exclusivo para las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. De acuerdo con el IMSS, el aumento no será el único cambio para el siguiente año, también incrementará la Modalidad 40 en un 14.4%

Anuncian cambios en la Pensión IMSS para el 2026, incrementa la Modalidad 40 y aumenta el monto de pensión mensual. | Archivo

¿De cuánto es el aumento de la pensión IMSS en 2026?

El aumento del monto mensual es único para la pensión mínima garantizada, aquella en la que el gobierno asegura un amparo al pensionado equivalente al salario mínimo o un poco más. El monto se va modificando de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, los ajustes al salario mínimo y la tasa de inflación.

Los factores económicos ya mencionados varían año con año, por lo que, de forma similar, año con año la pensión IMSS bajo el régimen de retiro del 73 cambia de monto. En otras palabras, habrá un aumento en el primer pago de la pensión de 2026 que se espera el jueves 2 de enero.

De acuerdo con un anuncio del Gobierno Federal, habrá un aumento del salario mínimo del 12%, por lo que la pensión también aumentará en ese porcentaje. La Pensión Mínima Garantizada podría alcanzar alrededor de 10,731 pesos mensuales en la Zona Libre de la Frontera en 2026, pero todo depende del estado, el salario base del pensionado antes de su retiro y sus semanas cotizadas.

La Pensión IMSS aumentará un 12% en enero 2026. | Archivo

Para conocer una estimación de tu aumento para enero 2026 sigue la siguiente guía:

  1. Saca el 12% de su pensión base mensual sin apoyos ni beneficios extras. Por ejemplo, la Pensión Mínima Garantizada se estima en 2025 en 9,485 pesos, por lo que el 12% es 1,138.2 pesos (0.21×9,485).
  2. Suma el resultado a tu pensión base. En el ejemplo sería 10,623.2 pesos (9,485+1,138.2).

Otros cambios en la pensión IMSS para 2026

Al igual que el aumento de la Pensión Mínima Garantizada, la Modalidad 40 también verá un incremento en la cuota mensual. Se estima que el monto sea un 14.4% mayor al salario base elegido; para conocer el monto sigue la fórmula anterior.

Por su parte, los pensionados de la Ley 97 también verán cambios, aunque no tan beneficiosos. A partir del 2026, quienes comenzaron a cotizar desde el 1 de julio de 1997 aumentan las semanas cotizadas a 875 semanas, el equivalente a más de 16 años de trabajo continuo.

La Ley del 97 también sufrirá cambios en 2026 en el número de semanas requeridas y la edad de retiro. | Archivo

Aunque la edad de retiro se mantiene entre 60 a 65 años, habrá una revisión del salario acumulado. Te recordamos que las semanas cotizadas en 2025 son 850, pero en 2026 deberás planificar mejor tu cotización para cumplir con el nuevo requisito de 875 semanas.