De acuerdo con las autoridades mexiquenses, este procedimiento tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública y brindar certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los ciudadanos. La medida busca mantener un control actualizado del padrón vehicular y garantizar que todas las unidades que circulan en la entidad estén debidamente registradas.

¿Quiénes deben hacer el reemplacamiento?
El trámite no es para todos los conductores, sino exclusivamente para quienes cuenten con placas emitidas en 2020 o en años anteriores, y que deseen mantener sus documentos en regla.
En este mes, los vehículos cuya placa termina en 9 y 0 están obligados a realizar el proceso de reemplacamiento. Este requisito aplica tanto para automóviles particulares como para motocicletas.
Cita obligatoria: así puedes agendarla

Uno de los aspectos más importantes es que no se atenderá a nadie sin cita previa, por lo que se recomienda a los automovilistas no dejar el trámite para el último momento. Para agendar tu cita, necesitas tener a la mano la siguiente documentación:
- Número de placa
- Número de Identificación Vehicular (NIV)
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP actualizada
- Factura original del vehículo
- Documentos que acrediten la propiedad

El proceso de cita se realiza de manera digital en el portal oficial del Gobierno del Estado de México. Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio oficial del Gobierno del Estado de México.
- Da clic en el banner de Reemplacamiento 2025.
- Introduce el número de placa y da clic en ‘Aceptar’.
- Selecciona el módulo de atención que prefieras.
- Elige el día y la hora disponibles.
- Acude con todos los documentos, preferentemente con dos copias de cada uno.
¿Cuánto cuesta reemplacar?
Los costos oficiales para este 2025 son:
- 1,075 pesos para automóviles particulares.
- 800 pesos para motocicletas.
Además, como parte del programa de estímulo fiscal, el Gobierno del Estado de México ofrece hasta un 100% de descuento en multas relacionadas con el reemplacamiento, siempre y cuando el trámite se realice dentro del plazo establecido.
¿Qué pasa si no lo haces a tiempo?
Aquellos automovilistas que no cumplan con el reemplacamiento antes del 31 de agosto deberán enfrentar una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 2,262.80 pesos, según el valor de la UMA para este año, que es de 113.14 pesos.
