Guanajuato, Guanajuato.- Por unanimidad de votos, el jueves 15 de febrero se aprobó en el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato la Ley para las Personas de Diversidad Sexual y de Género.

Es preciso señalar que Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional en agresiones a integrantes de la comunidad LGBT, según la plataforma Visible.

La norma tiene como principio establecer que los organismos autónomos, autoridades estatales y municipales, así como los Poderes Legislativo y Judicial apliquen la protección de los derechos humanos para personas de la diversidad sexual y de género.

 
Celebran aprobación de la Ley para las Personas de Diversidad Sexual y de Género. Foto: Eduardo Chowell

¿Qué derechos tienen las personas de la diversidad sexual y de género en Guanajuato?

Los derechos para las personas de la diversidad sexual y de género son:

  • Derecho a la libertad
  • Derecho a la identidad
  • Derecho al libre desarrollo de la identidad
  • Derecho a la integridad
  • Derecho a la seguridad personal y colectiva
  • Derecho a la salud
  • Derecho a la educación
  • Derecho al trabajo y garantías laborales
  • Derecho a la participación política
  • Derechos sexuales y reproductivos
  • Derecho a la igualdad y no discriminación
  • Derecho a la cultura

En el 2022 se iniciaron 638 carpetas de investigación por delitos cometidos contra miembros de la comunidad de la diversidad sexual.

La Secretaria de Gobierno contará con una unidad de la diversidad sexual de género, este tiene la responsabilidad de ejecutar y promover acciones para impulsar la visibilidad de las personas de diversidad sexual y de género.

El diputado David Martínez Mendizábal, autor de este dictamen, afirmó que esta propuesta ya había sido presentada desde 2020 y el hecho de que fuera retomada en el Pleno refirió que es un momento histórico para el Estado de Guanajuato.

“Tenemos presupuesto asignado, estamos por apertura una clínica para la atención de las personas de la diversidad sexual y de género, al final el activismo histórico es importante y detona en cambios importantes con todos los partidos” aseveró. 

Contrario a lo que en el pasado sucedió, el partido acción nacional sorprendió al votar a favor de las iniciativas que dan un impulso más a celebrar por la relevancia de esta decisión, manifestó Delgado Miranda. 

“Esto siempre hay que decirlo es producto de una lucha historia de una población, pero claro que se reconoce la iniciativa que redactó Vanesa Sánchez Cordero en su momento y ojalá que las personas legisladoras tengan esta postura de ser aliados de la comunidad de la diversidad y no solo quedarnos ahí” afirmó el activista. 

 
La Secretaria de Gobierno contará con una unidad de la diversidad sexual de género. Foto: Eduardo Chowell

Violencia contra comunidad LGBT en Guanajuato

En el estado de Guanajuato se han documentado 165 casos de agresiones a la comunidad, entre las que destacan 14 homicidios, seis de ellos perpetrados en el 2021.

También, el diputado David Martínez señaló que este era el primer paso a la garantía de derechos de las personas de diversidad sexual y de género, aunque aún hay mucho que avanzar, esto fue un gran avance.

El diputado Gerardo Fernández González hizo uso de la tribuna para hablar a favor del dictamen y mencionó que sin el esfuerzo de las personas de la diversidad sexual y de género, esto no sería una realidad.

“Esta iniciativa nos da la posibilidad de eliminar la brecha de desigualdad y discriminación que, históricamente sufren las personas de la diversidad sexual y de género”, dijo Gerardo Fernández González

Finalmente, el panista Armando Rangel Hernández, mencionó a los presentes que se tiene el objetivo de a través de una legislación, contar con la garantía y el respeto a los derechos de personas de diversidad tomando en cuenta su orientación sexual, identidad de género, sexo biológico y expresión de género.

León es el municipio que registra mayor número de casos de agresiones con 78, le sigue Irapuato con 16, y en tercer lugar está Celaya con 10 denuncias en la plataforma Visible.

¿Cuándo entra en vigor la Ley para las Personas de Diversidad Sexual y de Género en Guanajuato?

Aún no hay una fecha establecida para que la ley entre en vigor, se espera que sea antes del 2030.