Ciudad de México, México.– Este miércoles, el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó, por mayoría de votos, el dictamen de reformas al Código Fiscal local que permitirá al Gobierno capitalino emitir nuevamente la licencia de conducir permanente entre noviembre de 2024 y diciembre de 2025.

Esta licencia había dejado de expedirse en 2008. La iniciativa fue presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y recibió el respaldo de legisladores de diversos partidos.
¿Cuánto costará la nueva licencia de conducir permanente?
Las reformas consisten en la adición de un inciso B al artículo 299 del Código Fiscal de la Ciudad de México, estableciendo que la licencia de conducir para vehículos particulares tendrá un costo de mil 500 pesos.

Además, se creará un fideicomiso público que administrará los recursos generados por este concepto, con el objetivo de destinarlos a mejorar la infraestructura pública de transporte y movilidad en la capital.
¿Quiénes se opusieron?
Durante la sesión, algunos legisladores de la oposición, principalmente del Partido Acción Nacional (PAN), expresaron su desacuerdo con el dictamen, argumentando que las reformas se enfocan más en el aspecto recaudatorio que en la seguridad vial. Ricardo Rubio, uno de los diputados panistas, manifestó que el Gobierno debe considerar la seguridad de los automovilistas y peatones en lugar de solo buscar ingresos.
Por otro lado, los legisladores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) defendieron la propuesta, señalando que la Ley de Movilidad ya contiene medidas para garantizar la seguridad vial.

Xóchitl Bravo, una de las legisladoras, añadió que, aunque la ley actual contempla disposiciones de seguridad, están dispuestos a considerar futuras modificaciones para mejorar la regulación.
El dictamen fue finalmente sometido a votación, obteniendo 41 votos a favor y 13 en contra. La administración capitalina estima que, en el periodo de vigencia de la licencia permanente, se podrían emitir entre 800 mil y un millón de documentos, lo que generaría una recaudación aproximada de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos.
Además, se informó que aquellos automovilistas que ya posean una licencia podrán tramitar la nueva de forma automática, mientras que los que deseen obtenerla por primera vez deberán presentar un examen de conocimientos.
Más noticias sobre la licencia permanente
¿Quiénes podrán tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?
¿Necesito sacar la nueva licencia para conducir permanente si tengo la del 2007?

 
 